Historia y Arqueología™ Profile Banner
Historia y Arqueología™ Profile
Historia y Arqueología™

@redhistoria

372,267
Followers
14,892
Following
19,737
Media
71,217
Statuses

Publicación oficial de Historia y Arqueología. Divulgando la Cultura desde 1998. Desde el pasado más remoto, hasta hoy. Bienvenidos!.

Plasencia (Cáceres). España
Joined May 2010
Don't wanna be here? Send us removal request.
@redhistoria
Historia y Arqueología™
8 months
"La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian, se matan entre sí, basándose en decisiones tomadas por viejos que se conocen y se odian, pero no se matan... Paul Valéry
Tweet media one
283
13K
41K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Cuando tengas un mal día, recuerda que a Sam Bartram, el portero del Charlton Athletic, que en 1937 se pasó 15 minutos en su portería sin enterarse de que el partido se había suspendido por la niebla.
Tweet media one
224
6K
37K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Así era el Dodo, un ave que se extinguió hace 399 años.
Tweet media one
410
5K
35K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Pon un título a esta foto por favor, yo no he sido capaz de hacerlo...
Tweet media one
6K
3K
33K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Cuando cae la noche en Egipto...
Tweet media one
99
4K
30K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
La increíble mano del David... Cuando Miguel Ángel se encontró con un bloque que ya estaba tallado en parte, y que había sido abandonado por otros artistas, aunque ello no fue impedimento para que consiguiera esculpir una de las mejores obras del Renacimiento.
Tweet media one
187
5K
30K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Impresionante hallazgo en Italia: 24 estatuas de bronce etruscas y romanas intactas bajo el barro Los arqueólogos realizan en las antiguas termas de San Casciano, en la Toscana, "un descubrimiento que va a reescribir la historia" y el más importante desde los bronces de Riace.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
106
4K
29K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Biblioteca del Monasterio Sakya , Tíbet. La biblioteca fue encontrada sellada en un muro de 60 metros de largo y 10 metros de altura en el Tíbet, contiene 84.000 manuscritos secretos (libros), que incluyen 1000 años de historia humana. El Monasterio Sakya fue fundado en 1073 .
Tweet media one
268
7K
27K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Ronda, Málaga, España 🇪🇸 🧡
Tweet media one
94
3K
22K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
No, no son extraterrestres, son cráneos alargados descubiertos en la costa sur de Perú en la península desértica de Paracas en 1928. Descubiertos por el arqueólogo peruano Julio Tello. Recuperó más de 300 de este tipo de cráneos.
Tweet media one
566
3K
18K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Las cabezas de la Isla de Pascua son muy conocidas, pero hay más: todo el tiempo, las esculturas han tenido torsos en secreto, enterrados bajo tierra. Los arqueólogos han documentado 887 de estatuas enormes, conocidas como moai, pero puede haber hasta 1.000 de ellas en la isla.
Tweet media one
102
3K
18K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
RELOJ DE PRAGA Instalado en 1410, este reloj de 600 años ubicado en Praga, es el reloj astrológico más antiguo del mundo aún en funcionamiento. Tecnología sin obsolescencia programada.
Tweet media one
102
3K
18K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Reconstrucción en 3D de la posición de los "Amantes de Valdaro", dos esqueletos fosilizados (un hombre y una mujer) que datan de hace 6000 años, descubiertos por arqueólogos en una tumba neolítica en S. Giorgio cerca de Mantova, Italia, en 2007.⁣
Tweet media one
137
3K
17K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Así se veía la Acrópolis de Atenas (Grecia) en el año 1869.
Tweet media one
55
2K
17K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Vista aérea del Museo del Louvre de París (Francia). ¿Lo has visitado?
Tweet media one
371
2K
16K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 month
¿Qué os parece la genética Borbón?
Tweet media one
916
2K
16K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
10 days
Encender tu ordenador y jugar a esta maravilla mientras aprendes un poco de historia...
Tweet media one
195
2K
16K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Existen lugares por donde no parece pasar el tiempo, como es el caso de Oxford (Inglaterra)
Tweet media one
61
2K
15K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Ramsés II (1303 a.C.-1213 a.C.) fue el último gran faraón de Egipto, vivió hasta los 90 años, tuvo 152 hijos, era pelirrojo y medía 190 cm en vida.
Tweet media one
296
3K
15K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Solo para los muy entendidos en Historia...
Tweet media one
377
2K
15K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Hoy en lugares del mundo con historia: Ciudad de Braunfels, Alemania.
Tweet media one
58
1K
15K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Cráneos alargados descubiertos en la costa sur de Perú en la península del desierto de Paracas en 1928 - Descubiertos por un arqueólogo peruano, Julio Tello - Recuperó más de 300 cráneos alargados.
Tweet media one
346
3K
14K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Hay un edificio en Fatih, Estambul, Turquía, que cubre 3 períodos de la historia en su arquitectura. Imperio Romano (abajo), Imperio Otomano (en el medio) y República (parte superior). ¿Qué te parece?
Tweet media one
150
2K
14K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
«Ninfa (Undine) saliendo de la fuente», 1880. Una impresionante escultura que alcanza alto grado de perfección y realismo . Obra de: Chauncey Bradley Ives (1810-1894), un escultor estadounidense cuyos trabajos son de estilo neoclásico.
Tweet media one
63
2K
14K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Si reconoces esta pintura, eres de los míos...
Tweet media one
596
1K
14K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
9 days
En un tiempo no tan lejano, las mujeres que presentaban ansiedad, cambios de humor y depresión eran mandadas por sus maridos al médico, el cual le diagnosticaba que padecían de una enfermedad denominada “histeria”, en la actualidad conocida como ansiedad. Su tratamiento se basaba
Tweet media one
491
3K
13K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Así se resolvía el problema de aparcamiento en París en el año 1927.
88
3K
13K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Vista de las pirámides durante un eclipse solar, 30 de agosto de 1905. Foto: Gabriel Lekegian
Tweet media one
33
2K
13K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
“Siempre he pensado que las personas que no quieren a los animales son incapaces de querer a otra persona". —Kurt Cobain.
Tweet media one
110
2K
12K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Hedy Lamarr (Viena, 9 de noviembre de 1914 - Casselberry, 19 de enero de 2000), fue una actriz de cine, Ingeniera electrónica e inventora austriaca. Fue inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias...
Tweet media one
59
3K
12K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
¿Es cierto esto? ¿La ciencia es la instancia final del conocimiento objetivo?
Tweet media one
496
3K
12K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Reconstrucción aproximada de cómo sería el Templo de Luxor hace 3500 años. Una belleza 😍
Tweet media one
68
2K
12K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
El Panteón, construido por Adriano sobre el templo anterior de Marcus Agrippa del año 27 a. C., se ha mantenido en pie desde alrededor del año 125 d. C. Es una experiencia única y emocionante atravesar sus enormes puertas de bronce y contemplar la cúpula de hormigón sin refuerzo.
Tweet media one
81
2K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Una calle de la ciudad de Segovia (España) fotografiada en 1904. Al fondo se puede ver el famoso Acueducto Romano de Segovia, que se cree fue construido entre los siglos I y II d.C. El fotógrafo Arnold Genthe tomó esta foto durante sus viajes por Europa a principios del siglo XX.
Tweet media one
53
2K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Recreación del Antiguo Egipto en todo su esplendor. Sus piramides, sus calles, sus gentes... Su faraón.
Tweet media one
80
2K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Te atreverías a pasar por la calle más estrecha de Italia?
Tweet media one
316
1K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
UNA FRÍA MAÑANA, DURANTE la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, los judíos de Budapest, fueron llevados al borde del río Danubio, despojados de sus zapatos y acribillados a tiros por los nazis... 60 pares de zapatos de hierro se asoman ahora a la orilla del río en memoria de las víctimas.
Tweet media one
158
3K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Cómo vestían las mujeres en el siglo XIX...
874
2K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
El extraordinario y antiguo mosaico griego de 2000 años que fue descubierto accidentalmente en la ciudad turca de Zeugma, cerca de la frontera de Siria. Una auténtica obra de arte.
Tweet media one
41
2K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
El ángel de la muerte, una escultura de madera en la proa de una góndola fúnebre, Venecia. Foto de Paolo Monti, 1951.⁣
Tweet media one
42
2K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Esta camiseta me representa...
Tweet media one
107
2K
11K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Miguel Ángel Buonarroti tenía tan solo 23 años cuando esculpió la Piedad. Una extraordinaria obra maestra del Renacimiento Italiano.
Tweet media one
60
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Este es el zapato que perdió María Antonieta cuando tropezó subiendo los escalones de la guillotina la mañana de su ejecución, el 16 de octubre de 1793. Perdió el zapato, luego perdió la cabeza. Sin embargo, este espantoso recuerdo es más que una simple reliquia de su ejecución.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
65
1K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Una mantis religiosa de 12 millones de años preservada perfectamente en un ámbar.
Tweet media one
97
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Cráneo de un atleta coronado con una corona de oro de Agios Nikolaos, Creta. La carne se desintegró con el tiempo, pero la corona se quedó adherida al cráneo. Período helenístico.
Tweet media one
73
1K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Figura maya de cerámica de 1.500 años de antigüedad con casco removible, encontrada en El Perú-Waka, Petén, Guatemala.
Tweet media one
102
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Noticia del hallazgo de 24 ESTATUAS ROMANAS y ETRUSCAS que “REESCRIBIRÁN la HISTORIA” Fuente:
34
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
La mandíbula de un antiguo megalodón en comparación con un gran tiburón blanco de 3 metros. #paleontolog ía
Tweet media one
78
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Retrato de la delegación Sioux de 1875 De izquierda a derecha el mítico Guerrero “Toro Sentado”, Oglala Lakota y Cola Manchada; y de pie: Julius Meyer, interprete y el jefe Maphina Luta o Nube Roja.
Tweet media one
98
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
El gato, que los antiguos egipcios denominaban miu, fue domesticado a partir del Imperio Medio (desde 2040 a.C.). Este felino era un eficaz cazador de ratones, serpientes y otros animales poco deseados en hogares y graneros. Gato sentado ante el Templo de Philae en Asuán, Egipto.
Tweet media one
37
1K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Tallado en una inmensa roca, el Templo Kailasa de la India es el más grande de los 34 templos que componen el complejo de las Cuevas de Ellora.
Tweet media one
43
1K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Nuestras primeras clases de historia 😊
Tweet media one
276
1K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Lo que deberías conocer de "El David"...
Tweet media one
53
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Italia - La catedral de Milán tardó casi seis siglos en completarse. La construcción comenzó en 1386.
Tweet media one
70
2K
10K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Así son los primeros dibujos de la luna de Galileo Galilei después de verla a través de su telescopio en 1609.
Tweet media one
24
2K
9K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Mi nombre es Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del norte, general de las Legiones Fénix, fiel servidor del verdadero emperador Marco Aurelio. Padre de un hijo asesinado, esposo de una esposa asesinada y juro que me vengaré, en esta vida o en la otra.
Tweet media one
125
1K
9K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
El descubrimiento de una antigua estatua maya en lo profundo de la selva de Honduras en 1885.
Tweet media one
28
1K
9K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Las recientes sequías en Europa volvieron a hacer visibles las "Piedras del Hambre" en algunos ríos checos y alemanes. Estas piedras se usaron para marcar niveles de ríos en bajo caudal que pronosticarían hambrunas. Este, en el río Elba, es de 1616 y dice: "Si me ves, llora"
Tweet media one
63
3K
9K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
4 months
"Mi nombre es Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del norte, general de las legiones Félix, leal servidor del verdadero emperador, Marco Aurelio. Padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada, y alcanzaré mi venganza, en esta vida o en la otra".
Tweet media one
109
2K
9K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Espectacular vista aérea del Coliseo de Roma, en Italia. #patrimonio #Italia #arqueolog ía #romanos
Tweet media one
42
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Lista real de Schindler
Tweet media one
56
2K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Escultura de una mujer llamando a la puerta de la tumba de Pietro Badaracco en el cementerio de Staglieno, Italia. 1876 GB Cevasco.
Tweet media one
27
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Restos arqueológicos de dispositivos con cinta magnética que contienen temas musicales de la década dorada de los 80 d.C. Los hallazgos han permitido a los investigadores conocer los gustos musicales de este gran periodo de la historia.
Tweet media one
156
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Una daga romana de 2000 años antes y después de 9 meses de restauración. Descubierto en 2019, el mango y la vaina están revestidos en plata y tachonados con esmalte rojo. 📷 Eugen Musch #Cl ásicos #Romanos #Arte #Arqueolog ía #Historia #Restauraci ón
Tweet media one
55
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Tumba de Leonardo Da Vinci. El genio del Renacimiento fue enterrado en la Capilla de Saint Hubert, Amboise (FRANCIA)
Tweet media one
36
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
LOS SARCÓFAGOS DE TUTANKAMÓN Howard Carter no podía dar crédito a lo que tenía delante. Imaginaros qué debió sentir cuando se encontró delante del gran sarcófago rectangular de cuarcita que contenía los tres sarcófagos antropoides.
Tweet media one
27
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. De izquierda a derecha: 1. El Coloso de Rodas. 2. Gran Pirámide de Giza. 3. Faro de Alejandría. 4. Jardines colgantes de Babilonia. 5. Mausoleo en Halicarnaso. 6. Estatua gigante de Zeus en Olimpia. 7. Templo de Artemis en Éfeso.
Tweet media one
35
2K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Noche de niebla sobre el Puente de Carlos en Praga, República Checa. La construcción del puente duró 45 años, entre 1357 y 1402. ¿Has visitado Praga alguna vez? Foto de Neal J. Wilson
Tweet media one
156
981
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Bajorrelieve de terracota. Según la interpretación de los arqueólogos: ′′Un hombre salva a una mujer que está cayendo hacia adelante en el río Tigris, sujetándola por las caderas y el cabello". Período Babilónico Antiguo (1830 a 1531 a. C.)
Tweet media one
916
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Así es el interior del espectacular Coliseo de Roma. #arqueolog ía #patrimonio #Roma #Italia
Tweet media one
52
952
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Mosaico en un suelo romano en el sitio arqueológico de Bulla Regia en Túnez. Datado en el siglo III d.C. Espectacular!
Tweet media one
36
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Uno de los mayores descubrimientos de la arqueología clásica: los extraordinarios Bronces de Riace (Calabria, Italia, c. 450 aC)
Tweet media one
77
1K
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Sobrevolando Atenas, en Grecia. #patrimonio #arqueolog ía #acr ópolis
Tweet media one
32
929
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Una pareja victoriana que intenta no reírse mientras se hacen los retratos fotográficos en la década de 1890. Una imagen verdaderamente entrañable.
Tweet media one
38
946
8K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
11 months
El arqueólogo sirio Khaled Al Asaad, que dedicó su vida a la excavación y restauración de Palmira, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue decapitado por ISIS después de negarse a revelar la ubicación de artefactos antiguos, a pesar de un mes de tortura...
Tweet media one
137
3K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Vista desde el suelo de la Abadía de San Galgano (Siena, Italia). Siglo XII.
Tweet media one
33
909
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Época de la mal llamada gripe española, 1918. Retrato de familia.
Tweet media one
37
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
La humanidad contra el mal, del escultor italiano Gaetano Cellini (1908). Estatua de mármol.
Tweet media one
47
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Estas son las estructuras piramidales de todo el mundo. Crédito y trabajo: The Human Odyssey, diseñado por Simon E. Davies.
Tweet media one
98
2K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
El complejo arqueológico de Stonehenge en 1877 y en la actualidad. #Stonehenge
Tweet media one
55
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Daga de plata romana de 2000 años de antigüedad, descubierta por un pasante de arqueología en 2019 en Alemania, antes y después de nueve meses de restauración.
Tweet media one
50
987
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
La Sábana Santa de Turín es una tela de lino que lleva la imagen de un hombre que parece haber sido crucificado físicamente. Algunos creen que es el sudario de entierro de Jesús de Nazaret. El sudario se encuentra en la Catedral de San Juan Bautista en Turín, Italia, desde 1578.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
116
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
La última imagen conocida del famoso Titanic, 11 de abril de 1912.
Tweet media one
22
954
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
En el interior de la tumba de Tutankamón
24
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
3 years
Atenas de noche, Grecia. #patrimonio #arqueolog ía
Tweet media one
19
915
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Extraordinaria escultura que se encuentra en el aeropuerto de El Cairo creada por Smaban Abbas. 😯😯
Tweet media one
40
958
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
8 months
Que algún día llegue la paz entre Palestinos e Israelíes. Que algún día amanezcan siendo libres e iguales. Que algún día puedan abrazarse como hermanos.
Tweet media one
198
2K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
11 months
Un egipcio moderno tomándose una selfie con un retrato de un egipcio de época romana de 2.000 años de antigüedad.
Tweet media one
61
824
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Así funcionaba un encendedor mecánico en la década de 1800.
46
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Cae la nieve sobre la Acrópolis de Atenas (Grecia). Espectacular!
Tweet media one
19
855
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
La estatua de Hércules en Behistun se encuentra en el monte Behistun, Irán. Fue descubierto en 1958, y es la única escultura de roca existente del período de control seléucida sobre la meseta iraní, que duró desde c. 312 a.C. a c. 140/139 AC. La estatua fue esculpida en 148 a.
Tweet media one
48
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Espectaculares imágenes de Petra (Jordania)
25
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Anillo que una vez perteneció al emperador romano Calígula (Cayo Julio César Augusto Germánico) de casi 2.000 años. La parte azul fue tallada en un solo zafiro con extraordinaria destreza.
Tweet media one
43
1K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Evolución de la moda femenina a través del tiempo
44
2K
7K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
Cuando las arenas se descubren para mostrarnos un pedazo de la historia. Un sarcófago de madera emerge de la arena de Saqqara después de pasar más de tres mil años bajo la superficie de la meseta egipcia.
Tweet media one
18
737
6K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
La mejor puerta de París, Francia Se encuentra en el 29 de Avenue Rapp, en el distrito 7, muy cerca de la Torre Eiffel. Construido entre 1899 y 1901. Obra maestra del Art Nouveau de Jules Lavirotte. ¿Qué te parece? 📷 W. Brian Duncan
Tweet media one
113
896
6K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
El descubrimiento de la antigua estatua de Antinoo encontrada en Delfos, Grecia durante una excavación en 1894.
Tweet media one
23
793
6K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
1 year
La tumba de Maria Magdalena Langhans, de 28 años, que murió durante el parto el día anterior a la Pascua de 1751. Esculpida por Johann August Nahl, la muestra a ella y a su bebé saliendo el día de la resurrección.
Tweet media one
34
1K
6K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
Así era realmente la antigua ciudad griega de Éfeso. Éfeso era una antigua ciudad portuaria cuyas ruinas bien conservadas se encuentran en la Turquía actual. Fue considerada la ciudad griega y centro comercial más importante de la región mediterránea.
Tweet media one
37
1K
6K
@redhistoria
Historia y Arqueología™
2 years
"In Paradise" (1918), Max Švabinský.
Tweet media one
81
944
6K