Diego Restrepo Profile Banner
Diego Restrepo Profile
Diego Restrepo

@diegorestrep

2,273
Followers
1,604
Following
260
Media
2,067
Statuses

Ing Civil @Uniandes , MSc Water Science-Flood Risk Management, @ihedelft , @tudresden_de . MSc Urban Environment, Sustainability and Climate Change @ihserasmusuni

Joined January 2012
Don't wanna be here? Send us removal request.
Pinned Tweet
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
Ayer compartí con los estudiantes de la maestría de diseño urbano de @ColumbiaGSAPP que están de visita por estos días en @Uniandes , aprendiendo y proponiendo proyectos de urbanismo, agua y resiliencia climática para nuestra ciudad. Algunas conclusiones de la charla 🧵
Tweet media one
5
28
134
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
Esta visualización de la @NASA muestra el CO2 que se agregó a la atmósfera en 2021. Los puntos en la superficie de América del sur indican en verde como el CO2 es reabsorbido por los ecosistemas terrestres. @GIAndradeP @svilardyq @carlosfonzeca
98
2K
4K
@diegorestrep
Diego Restrepo
9 months
Los vientos estacionales sudamericanos que determinan el clima de gran parte del continente están cerca de un "punto crítico de desestabilización", según un estudio que vincula las lluvias regionales con la deforestación en la Amazonia y el Cambio C. 🧵 @svilardyq @GIAndradeP
33
1K
2K
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 years
Encuentros de fin de semana. Venado cola blanca, de fondo la laguna de Chingaza. PNN Chingaza
Tweet media one
22
156
2K
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
Muchos hemos visto la topografía de nuestro país, sin embargo muy pocos han visto las formas de nuestro fondo marino. El 44% de nuestro territorio nacional es área marina! Open data access:
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
14
300
1K
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
El colapso de la AMOC (Circulación Meridional Atlántica) traería consecuencias devastadoras para el clima de Colombia. Disminución considerable de las precipitaciones y aumento en el nivel del mar (Atlántico). ¿Por qué se está hablando de esto y por qué es tan grave?🧵
Tweet media one
26
593
1K
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
La mejor vista de Bogotá no es desde Monserrate, sino desde Ciudad Bolívar.
Tweet media one
60
104
1K
@diegorestrep
Diego Restrepo
9 months
Densidad poblacional de Colombia en formato JOY PLOT.
Tweet media one
4
99
882
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
@LGatonejo No es necesario ser tan sofisticado, también funciona con cordones de zapato.
Tweet media one
Tweet media two
11
16
643
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Colombia es uno de los hotspots de desastres relacionados con el clima. Este reciente paper clasifica al país como uno de los países con mayores impactos climáticos en la población del mundo. Mayor impacto: Inundaciones fluviales y todos los impactos combinados. 🧵
Tweet media one
14
300
620
@diegorestrep
Diego Restrepo
11 months
Todos los Bogotanos deberíamos conocer el Páramo de Guacheneque, lugar donde nace el río Funza/Bogotá. Increíble la biodiversidad, paz y pureza del agua. Una planta de tratamiento al final del rio no lo salvará, la solución está en la cuenca, en los ecosistemas y en su gente.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
12
86
566
@diegorestrep
Diego Restrepo
21 days
El impacto que tendría la Av ALO sobre los humedales sería tremendo. Para las aves, para la gestión del riesgo, para la estructura ecológica principal de la ciudad. En medio de la crisis climática es importantísimo protegerlos!
Tweet media one
@humedalesbogota
Humedales Bogotá
22 days
La Avenida ALO y los Humedales
3
108
150
35
231
492
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Un artículo de la revista Nature publicado el año pasado, estima los lugares del planeta que se volverían inhabitables cuando se alcancen los 2.7C de calentamiento 🌡️📈 Es terrorífico ver las áreas "inhabitables" para 2070 y compararlas con la temperatura media de abril 2024 🧵
Tweet media one
Tweet media two
9
227
491
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Evapotranpiración de la cuenca del río Amazonas, responsable de los ríos voladores que proveen gran parte de la humedad al sistema de abastecimiento de Bogotá y a muchas otras ciudades de América del sur.
@dsaezgil
Diego Saez Gil
1 month
The Amazon rainforest doesn't just remove ~2 billions tons of CO2 every year. It also moves ~20 billions tons of water through evotranspiration, the so-called "flying rivers", critical for planetary balance. I wish more people knew this.
119
5K
14K
4
124
442
@diegorestrep
Diego Restrepo
30 days
El importantísimo y subvalorado rol de los árboles en las ciudades!
Tweet media one
@MAR_O_MA
Mauricio Romero Mejía
30 days
¿Como puede ser posible que la calle 100 haya pasado se ser una vía arborizada a una troncal de semejante aridez y dureza? El @idubogota y sus exdirectores parecen con cabezas de hace 50 años, no hay crisis climatica, les importa un bledo el paisaje urbano. #Pe ñalosaStyle
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
343
2K
4K
13
214
431
@diegorestrep
Diego Restrepo
5 years
En este momento, concierto sinfónico en el parque de los hippies! @wilcheschaux @ClaudiaLopez @AngelicaLozanoC #27NParoNacional
4
153
398
@diegorestrep
Diego Restrepo
7 months
Descubren una nueva especie de “Oso hormiguero sedoso” (Cyclopes didactylus) Es tan pequeño que puede acomodarse en una mano, y fue descubierto en los manglares del delta Parnaíba de Brasil. 🌱 Artículo:
Tweet media one
2
62
359
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
Los rios son mucho más que cursos de agua. Son creadores y refugio de vida, transformadores del paisaje, gestores del equilibrio natural.
@GustavoChiang
Gustavo Chiang 🌊🐟🏞️🔬
1 year
A proposito de las crecidas en la zona centro y sur por las lluvias. Considero que debemos entender que los rios no se "salen", El tema es que el río es mucho mas que el lecho humedo o el agua que corre. 🧵
43
1K
3K
1
90
329
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Recodarles hoy en el día del trabajo que los contratistas (prestación de servicios), muchos cumplen horario, no tienen prima, ni cesantías, ni vacaciones, y cotizan pensión sobre el 40% de sus ingresos…
3
60
329
@diegorestrep
Diego Restrepo
30 days
📢 🚨 El aumento en la frecuencia e intensidad de las sequías en la selva amazónica genera preocupación sobre un posible punto de no retorno y una posible muerte regresiva de sus bosques. 🌳🌎🌳🌧️ 🧵Abro hilo sobre reciente estudio publicado en @PNASNews
Tweet media one
5
227
317
@diegorestrep
Diego Restrepo
7 months
En el amazonas ecuatoriano hay una araña que parece cargar la cabeza de un lobo. (Metagryne bicolumnata) Aquí un video de la arañita: Interpretaciones colectivas de nuestro cerebro. 📸: Andreas Kay
Tweet media one
Tweet media two
8
47
301
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Recuperando la cuenca alta del río Bogotá implementando soluciones basadas en la naturaleza, el Acueducto de Bogotá podría ahorrarse mucho dinero de tratamiento en Tibitoc. Estudio publicado recientemente por @WRIClimate y @CIColombia donde tuve el gusto de participar.
Tweet media one
4
115
279
@diegorestrep
Diego Restrepo
4 months
El mapa de arriba muestra a los países responsables de la mayor cantidad de emisiones de gases efecto invernadero. El mapa de abajo los países que más se verán afectados con el cambio climático, quienes son más vulnerables a los efectos del calentamiento. #justiciaclimatica
Tweet media one
9
146
279
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 years
Hoy se publicó el último reporte de cambio climático del (IPCC). El reporte alerta sobre los efectos desastrosos e irreversibles que tendrá el cambio climático a nivel global en los próximos años. Abro Hilo🧵. @svilardyq @franciscoactiv2 @GIAndradeP @manuel_rodb
Tweet media one
4
166
266
@diegorestrep
Diego Restrepo
24 days
🚨 Es posible que no se consolide el fenómeno de la niña este año, o que no vaya a ser fuerte. Las últimas actualizaciones del pronóstico global de fenómeno de la niña indican un cambio de tendencia hacia una neutralidad, lo que pone en riesgo el abastecimiento de Bogotá. 🧵
Tweet media one
@CarlosFGalan
Carlos F. Galán
25 days
Así vamos con el agua. Mañana a primera hora entregaremos un balance de la situación y anunciaremos los siguientes pasos.
Tweet media one
251
66
651
10
83
257
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
Los pulsos de inundación de la Ciénaga de Zapatosa. Se la debía a @elcarlosjuan @wilcheschaux @GIAndradeP @svilardyq
5
65
225
@diegorestrep
Diego Restrepo
4 years
La municipalidad de Rotterdam y @_CLEAR_RIVERS desarrollan proyectos a partir de plasticos reciclados. Estos hexagonos flotantes sirven de refugio para aves, peces y microorganismos que también habitan en la ciudad. @dirkjanjanssen @RedEcohh #greeninfrastructure
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
6
30
197
@diegorestrep
Diego Restrepo
7 months
Nueva publicación, Cambio climático en las montañas de los andes. Como Humboldt nos puede ayudar a entender el impacto en los ecosistemas andinos? Climate Change on Mountains: Reviving Humboldt’s Approach to Science | SpringerLink
0
50
185
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 years
Puede que el cambio climático esté aumentando la intensidad de las lluvias, pero los daños causados por las inundaciones en Bogotá y Cundinamarca son el resultado de una mala planeación y una gestión muy deficiente de desastres.
2
49
182
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Que triste y duro ver un lugar tan prístino siendo consumido por la deforestación y el narcotráfico. Esas formaciones geológicas tienen más de 2.400 millones de años, son de las más antiguas del planeta. La pérdida es incalculable.
@CaicedoUcros
Edwin Caicedo
1 month
🧵Devastador este video. Al fondo tepuyes, formaciones geológicas que alcanzan 2.000 años de vida. A escasos metros, en plena Amazonia, un laboratorio de droga y una siembra de hoja de coca. Les muestro la destrucción que vimos ayer en la Amazonia gracias a un sobrevuelo⬇️
158
2K
5K
17
75
184
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Según el mismo estudio, en 2070 bajo 2.7C de calentamiento, aproximadamente 20 millones de personas en Colombia estarían expuestas a las temperaturas extremas. Muchas estarían obligadas a desplazarse a otros lugares del país.
Tweet media one
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Un artículo de la revista Nature publicado el año pasado, estima los lugares del planeta que se volverían inhabitables cuando se alcancen los 2.7C de calentamiento 🌡️📈 Es terrorífico ver las áreas "inhabitables" para 2070 y compararlas con la temperatura media de abril 2024 🧵
Tweet media one
Tweet media two
9
227
491
6
94
163
@diegorestrep
Diego Restrepo
4 years
La peninsula de la Guajira desde la ISS. Noten la nubosidad causada por la evapotranspiración del bosque y microclima del PNN Macuira! @ParquesColombia @MinAmbienteCo @svilardyq @wilcheschaux #guajira #parques #macuira
Tweet media one
2
40
159
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 years
@Carlosivanja @historia_bogota Primero se construyó el núcleo y luego de arriba para abajo (como colgando) los pisos. Se hizo así precisamente por lo que no había suficiente espacio en el lote del edificio y para evitar mas columnas en la planta baja.
5
1
138
@diegorestrep
Diego Restrepo
14 days
Gestión integral del riesgo de inundaciones. Cuencas sanas mantienen los servicios ecosistémicos, favorecen la infiltración, atenúan los efectos de las lluvias extremas e incrementan la adaptación del territorio al cambio climático. Imagen: @permanick
Tweet media one
3
80
145
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 years
@EnriquePenalosa Suiza planea las ciudades lejos de los ríos, disminuyendo el riesgo y conservando los ecosistemas. Los malecones únicamente se hacen donde ya existe urbanización, de resto se prohíben y se da suficiente espacio al río y a su naturalidad. @svilardyq @MMMaldonadoC @ClaudiaLopez
Tweet media one
5
45
131
@diegorestrep
Diego Restrepo
6 months
El trueno que nos despertó a muchos anoche ocurrió aproximadamente a las 00:15 hora Bogotá. Esta imagen GOES muestra la concentración de rayos durante la madrugada de hoy, se puede ver el incremento alto en la actividad de la concentración de rayos entre las 00:11 y las 00:16.
9
19
114
@diegorestrep
Diego Restrepo
9 months
Esto afecta de manera directa los ríos voladores, y como consecuencia a los ecosistemas de páramo de la región andina, poniendo en riesgo el abastecimiento de la ciudad de Bogotá y la seguridad hídrica de la región.
Tweet media one
6
48
113
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
Lo que hagamos en esta década será crucial para el futuro del clima del planeta. Las decisiones políticas y los acuerdos climáticos son clave para evitar éste y los demás “puntos de inflexión” que ponen en riesgo la estabilidad y la vida en el planeta como la conocemos.
1
23
113
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Todo indica que la meta de los acuerdos de Paris de limitar la temperatura de calentamiento del planeta a 1.5C muy pronto quedará en el pasado. 77% de los científicos climáticos creen que será al menos de 2.5C. 🧵
3
62
112
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
No sabemos con certeza cuando va a ocurrir esto, pero como van las tendencias del calentamiento global todo indica que puede ocurrir mucho antes de lo pensado. Si sucede, su efecto será irreversible. “A todo costo se debe prevenir que este desastre ocurra” Prof. Stefan Rahmstorf
1
19
112
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Los daños económicos causados ​​por el cambio climático son seis veces peores de lo que se pensaba. 🌊⛈️🌪️📉 Un aumento de 1°C en la temperatura global conduce a una disminución del 12% en el producto interno bruto mundial.
@guardianeco
Guardian Environment
1 month
Economic damage from climate change six times worse than thought – report
214
826
1K
5
50
108
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
También se experimentaría un aumento en el nivel del mar en el Atlántico de hasta un metro, lo que pone en riesgo varias ciudades costeras del país. En la siguiente figura se visualizan zonas bajo el agua (en rojo) en Cartagena con un aumento de 1 metro en el nivel del mar.
Tweet media one
4
27
110
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 years
@EnriquePenalosa Ya que le gusta tanto Europa lo invito a que compre y lea este libro, para que entienda porque esta muy mal su modelo de desarrollo. Las ciudades se deben planear en función del agua, no al contrario. Lo suyo es un modelo del siglo pasado, cuando no se hablaba de cambio climático
Tweet media one
4
21
105
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
La AMOC (Circulación Meridional Atlántica) es parte de la corriente global de circulación que distribuye oxígeno, nutrientes, carbono y calor a lo largo del planeta. Es crucial para la regulación del clima planetario y de la temperatura de los océanos.
2
24
102
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
Artículo para no expertos del Prof. Stefan Rahmstorf “Está la Circulación Meridional Atlántica acercándose a un punto de inflexión?” Link:
4
22
100
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
En los trópicos el efecto del colapso cambiaría el comportamiento de los "cinturones tropicales de precipitación", disminuyendo considerablemente las lluvias, especialmente en el norte de Colombia.
Tweet media one
1
27
98
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
"Existe una ventana de oportunidad que se está cerrando rápidamente para asegurar un futuro habitable y sostenible para todos" "Las elecciones y acciones implementadas en esta década tendrán impactos ahora y durante miles de años" Reporte IPCC 2023
Tweet media one
1
23
92
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Estas son las áreas inhabitables (achurado negro) proyectadas para América del sur en 2070, donde las temperatura media anual estará por encima de los 29C:
Tweet media one
11
52
90
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Recuerden que los páramos están secos, y como una esponja demoran un tiempo en saturarse de agua y volver a escurrir para llenar los embalses. Lo importante es que siga lloviendo!! 🙏🌧️🌧️🌧️ El pronostico (GFS) indica lluvias fuertes mañana y moderadas el fin de semana.
Tweet media one
4
21
86
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
Entre un 35 y un 45% de los modelos de alta calidad analizados en el taller de expertos pronostican un colapso de la AMOC para la próxima década del 2030 debido al calentamiento del planeta, lo que causaría una disrupción climática global.
Tweet media one
1
20
88
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
El 49% de la humedad viene del Amazonas y la Orinoquía! Hay estudios que dicen que se puede perder más del 30% de esa humedad por deforestación. Expandir el sistema chingaza puede ser muy contraproducente. Hay que evaluar más alternativas.
@ClaudiaLopez
Claudia López Hernández
2 months
Gracias Embajador @riveraguillermo por la gestión. El estudio que hicimos y entregamos en el empalme demostró que el 93% de la humedad/lluviosidad del sistema de páramos Chingaza depende 37% de la región Andina/Caribe, 25% de la Orinoquia, 24% de la Amazonía y 14% de los océanos.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
51
34
108
5
35
86
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
Si colapsa la AMOC, el norte de Europa, Reino Unido y los países escandinavos sufrirían enfriamientos durante los inviernos de entre -10 y -30 ºC. Este efecto estaría muy localizado en el norte de Europa, mientras el resto del planeta continuaría calentándose.
Tweet media one
2
17
85
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
La recolección de agua lluvia puede ser tan sencilla y útil como uno quiera. Durante octubre y noviembre (meses muy lluviosos), según mis cálculos, recolecté un total de 53 litros de agua. Me alcanzó y sobró para regar todas las plantas de la casa y la huerta urbana en la terraza
Tweet media one
3
8
84
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
Del debilitamiento de la AMOC ya se había hablado el año pasado, como lo publiqué en este tweet. En ese momento nadie se atrevía a dar fechas o pronosticar su colapso.
@diegorestrep
Diego Restrepo
11 months
Un estudio publicado hoy indica que la corriente del Atlántico (AMOC), vital para el sostenimiento de la vida marina y regulación del clima global, está mostrando fuertes señales de debilitamiento. Consecuencia del rápido calentamiento del océano.
1
12
37
2
17
84
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
El cambio climático nos va a pasar factura por el tiempo perdido y la plata robada por estos ladrones, recursos que no se utilizaron para invertir en gestión del riesgo de desastres ni adaptación. Factura que también se cobra con vidas humanas.
@WRadioColombia
W Radio Colombia
1 month
#ATENCI ÓN Olmedo López le pidió perdón al presidente de la República, Gustavo Petro ( @petrogustavo ), por el escándalo de corrupción de los carrotanques y calificó este episodio como "deplorable".
473
1K
2K
5
13
82
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
Hoy en el lanzamiento del estudio nacional del agua se habló de la necesidad de invertir en más en investigación sobre el agua subterránea. Sin embargo existen muy buenos estudios, realizados con recursos de las corporaciones que están engavetados, reposando sin ser utilizados.
Tweet media one
6
18
82
@diegorestrep
Diego Restrepo
10 days
La semana pasada el profesor de física de los océanos del instituto de investigación del impacto climático de Postdam @rahmstorf compartió los resultados de un taller donde se analizaron modelos de alta calidad del comportamiento de la AMOC.
Tweet media one
1
18
81
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
Hoy es el día para mostrar las barras de cambio climático #ShowYourStripes . Representan la temperatura de cada año en Colombia con respecto al histórico 1971-2000. También nos estamos calentando. @svilardyq @susanamuhamad @GIAndradeP @MdeFrancisco12
Tweet media one
@RARohde
Dr. Robert Rohde
1 year
June 21st is #ShowYourStripes Day. It is an annual event where individuals, meteorologists, & organizations promote discussion about global warming by using @ed_hawkins iconic warming stripes. Here is my animation showing local stripes around the world.
135
1K
2K
1
42
80
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Los embalses tienen una curva de operación (curva guía) que ayudan a garantizar que el embalse tendrá suficiente agua para cubrir la siguiente temporada seca. Hasta que no nos acerquemos a esa curva, no se puede detener el racionamiento.
Tweet media one
@LasernaBogota
Diego Laserna
2 months
Si está lloviendo todos los días y aún así necesitamos racionamientos de agua es porque algo está muy mal en la planeación del acueducto. Difícil echarle toda la culpa al clima…
26
24
140
4
22
78
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Si se pierde el 25% del bosque en la Amazonía esta podría llegar al punto de inflexión y convertirse en una Sabana. "El bioma amazónico ya ha perdido el 16% de sus bosques y el 17% de los bosques restantes se han degradado."
0
61
75
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
@Peters_Glen
Glen Peters
1 year
A very cool animation of atmospheric CO₂ for the year 2021: * Fossil fuels, orange * Burning biomass, red * Land ecosystems, green * Ocean, blue For a well-mixed GHG, it takes some time for CO₂ to distribute globally from the sources in the North!
133
1K
3K
1
17
70
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 year
Hoy hace 6 años en el municipio de Mocoa fuertes lluvias provocaron un flujo de detritos que borraron del mapa barrios enteros. Se contabilizaron más de 2.000 personas fallecidas. Estas impactantes fotos corresponden a las afectaciones sobre la quebrada Taruca.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
6
23
69
@diegorestrep
Diego Restrepo
26 days
Que mal preparados estamos para otra contingencia. Como es normal en esta temporada, la lluvia mantiene los niveles crecientes de los embalses. Las medidas que están en las manos de la alcaldía han servido muy poco, nunca se alcanzó la meta de 15 m3/s.
@CarlosFGalan
Carlos F. Galán
26 days
Así vamos con el agua.
Tweet media one
305
82
914
2
12
70
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Es una lástima el desconocimiento de la fragilidad y la importancia del ecosistema de páramo. Falta un montón de educación alrededor de esto. Esto afecta y pone en riesgo la biodiversidad y el agua. Cruz verde conecta ecosistémicamente Chingaza con Los Cerros y Sumapaz.
@Malcoloreado
Juanito 🫰
2 months
Tu preocupado por los racionamientos para que estos perros hijueputas se paseen en sus carros por los paramos, generando un impacto ambiental el hp, ninguna autoridad hace una mierda en esta porquería de alcaldía. La ecología sin conciencia de clase es solo jardinería.
103
563
2K
4
27
68
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Los ríos son dinámicos, y siempre reclaman su espacio a pesar de las perturbaciones.
@gunsnrosesgirl3
Science girl
2 months
How rivers take their shape 📹 Connecticut River Museum
38
458
5K
2
19
63
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Proyectos de ley como el de desplazados climáticos son clave para identificar y atender los lugares donde se empezará a sentir con más fuerza la crisis climática, afectando intensamente la seguridad por riesgo de desastres climáticos y los medios de vida de las poblaciones.
2
12
63
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Muy mal dejar ese mensaje. 🫠 El artículo de Nature habla del efecto gravitacional de marte en las corrientes oceánicas, al igual que la luna tiene un efecto en el clima del planeta, pero un efecto que sucede cada 2.4 mill de años!! Una escala temporal muy distinta a la humana.
@HenriquezMax
Max Henriquez Daza
2 months
No todo es culpa nuestra
19
55
141
6
13
64
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Llueve sobre Chingaza. 🌧️🌧️🌧️
Tweet media one
1
10
64
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Primer caso documentado de un orangutan en Sumatra que utiliza una planta medicinal (con propiedades curativas probadas) para curar una herida propia. 🤯🌱🦧
Tweet media one
@NewsfromScience
News from Science
2 months
New research marks the first documented case of an ape using a plant with scientifically proven medicinal properties to treat a fresh wound.
53
779
3K
2
9
62
@diegorestrep
Diego Restrepo
22 days
Me parece mejor esta gráfica para monitorear el emb de Chuza La curva amarilla es la curva guía, la que se debería intentar seguir para garantizar que el embalse tenga suficiente agua para la prox temporada seca Vamos pegados, dependiendo mucho de la lluvia y poco del consumo.
Tweet media one
@Bogota
Alcaldía de Bogotá
23 days
💧 Este 28 de mayo, el consumo de agua en Bogotá fue de 15,92 %. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza llegó al 28,12 %. #CierraLaLlaveYa
Tweet media one
31
27
144
5
20
62
@diegorestrep
Diego Restrepo
16 days
Los océanos enfrentan una “triple amenaza” de calor extremo, pérdida de oxígeno y acidificación Preocupante la temporada de huracanes frente a las temperaturas extremas que se están viendo en el atlántico. 🌪️💨🏝️
1
17
60
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
"Por lo tanto, la conservación, restauración y gestión de la naturaleza podrían ser intervenciones importantes para ayudar a las personas a adaptarse a los impactos del cambio climático."
1
13
57
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
Mapa del estudio de Lorena Rodríguez, muestra las áreas del río Bogotá con vestigios de camellones hidráulicos Muiscas. Conocían el gran valor de la planicie de inundación del río, desconectarla con adecuaciones hidráulicas es sin lugar a dudas un gran error. @vocesdelriocun
Tweet media one
4
36
57
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Tomé esta foto unos días después de la tragedia de Mocoa. Ese es el río Mulato, y los Chiparos fueron lo único que quedó en pie después de la avalancha. Eso me dejó pensando sobre la posibilidad de utilizarlos para generar barreras naturales durante los flujos de detritos.
Tweet media one
@sinderrumbe
Juancho Sinisterra
2 months
Conozcan el "Chiparo", "Playero" o "Suribio", Zygia longifolia, el árbol q salvó a un barrio del desastre en Mocoa. Observen esas raíces traspasando la bolsa en una plantula juvenil. De 0 a 1.700 m.s.n.m. 💚💚
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
9
45
166
3
18
55
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
"Ciudades enteras tendrán que cambiar de ubicación. Es necesario alejar las infraestructuras urbanas de los entornos de mayor riesgo, que son las zonas más bajas, planas y húmedas, las zonas de ladera, las riberas de los ríos y las ciudades que están dentro de los valles"
@bbcmundo
BBC News Mundo
1 month
“Ciudades enteras se van a tener que cambiar de lugar”: las catastróficas consecuencias de las inundaciones que afectan a Rio Grande do Sul en Brasil
22
264
359
6
13
55
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Link al Paper:
1
12
54
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 years
Tenemos que actuar pronto, la selva amazónica se está convirtiendo en un gran emisor de CO2. Si esto continúa así perderemos la oportunidad de hablar de absorción y negociar con otros países. @petrogustavo @franciscoactiv2 @FNAmbiental @svilardyq
@PCarterClimate
Peter D Carter
2 years
AMAZON BIG CO2 EMITTER Amazon & central Africa rainforests now big CO2 sources, (degraded) rainforests pouring out feedback CO2 emissions, unlike northern Boreal taking up CO2, as normal this season. Result decline land carbon sink #climate #Amazon
Tweet media one
11
131
241
2
25
53
@diegorestrep
Diego Restrepo
22 days
Esto es una locura, 52.3 Grados!! Que nos espera… 😓
@PGDynes
Peter Dynes
22 days
#Delhi recorded its highest ever temperature in India at 52.3 °C. That’s a serious leap. We are seeing this at ~1.5C over. Human habitation is in serious doubt for this region at 2C and the world is galloping towards that level. Adaptation and mitigation are urgent.
Tweet media one
97
1K
3K
3
15
54
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
"Algunos de los enfoques para adaptarse a los impactos del cambio climático que pueden ser costo-efectivos y fácilmente disponibles son aquellos basados en la naturaleza y los beneficios que la naturaleza proporciona a las personas."
1
15
53
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
Cada vez son más evidentes los efectos del cambio climático. En la Prov de Henan (China), precip de más de 500 mm/día y 200 mm/hora. La mayor registrada en la historia y con un periodo de retorno de 1000 años (la media anual de P es de tan solo 600 mm). @manuel_rodb @svilardyq
3
29
52
@diegorestrep
Diego Restrepo
5 months
@IDEAMColombia @MinAmbienteCo @WMO @UNGRD @susanamuhamad @ghisecheverry @DNBomberosCol @DNP_Colombia @petrogustavo @ParquesColombia Hoy fue un día de temperaturas récord en todo America del sur. Especialmente en Colombia, Venezuela, Ecuador y Argentina! Fuente:
Tweet media one
3
15
50
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
Se viene declarando fenómeno de la niña desde Octubre, al parecer va a empatar con la temporada húmeda de Abril, como sucedió en la niña del 2010. El país se debería estar preparando para posibles inundaciones y deslizamientos similares a los de hace 11 años. @IDEAMColombia
Tweet media one
2
29
51
@diegorestrep
Diego Restrepo
4 years
Qué tal como va a ser la nueva oficina del Centro Global de Adaptación con sede en Rotterdam? 😍 @svilardyq @wilcheschaux @GIAndradeP @NLinColombia @agaviriau #cambioclimatico #resiliencia #adaptacion
Tweet media one
3
10
50
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Porque pueden ser peores los efectos negativos en el ecosistema de páramo y en la salud de las personas. No podemos rociar yoduro de plata encima de un parque natural. La mayoría de veces, ese tipo de ideas del “primer mundo”no salen bien.
@PamelaForeroB
Pamela Forero
2 months
¿Por qué no inducimos tormentas en épocas de sequía como hacen en Dubai con el cloud seeding? Yo sé que son cosas de primer mundo y demás, pero hace 30 años Dubai era un moridero…
24
4
86
2
9
48
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
La primera foto es del río Teusacá durante la adecuación hidráulica de @CAR_Cundi , la segunda, de ayer. Dejaron un río destruido, con taludes inestables, sin arboles ni vegetación. @vocesdelriocun
Tweet media one
9
46
46
@diegorestrep
Diego Restrepo
1 month
Que tan preparados estamos para gestionar el riesgo de desastres climáticos? Este mapa nos da una idea de la falta de estaciones de monitoreo climático en el sur global, los países más vulnerables al cambio climático. (El mapa muestra solo estaciones de temperatura superficial)
@RARohde
Dr. Robert Rohde
1 month
Fun little map of the weather stations (both active and historical) that are used as input to Berkeley Earth's land surface temperature analysis.
Tweet media one
41
129
677
2
17
47
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
Por qué insisten en desviar el río con un jarillón? Y lo explican mientras muestran como el río ya se llevó parte de la “placa huella” que la gobernación construyó. Que están haciendo con los estudios de ronda hídrica? @svilardyq @UNGRD @GIAndradeP
@UNGRD
UNGRD🇨🇴
3 years
#AEstaHora | Equipo de la @UNGRD en cabeza de la Coordinadora de la reconstrucción de #Mocoa Sol Valencia, realiza verificación en el corregimiento de #PuertoLim ón donde la creciente del río Mocoa afectó su vía principal. @ViceColombia
5
6
21
7
22
46
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 months
💧Racionamiento de agua en Bogotá.🚰 Pronósticos: El sistema de pronóstico de la NOAA CFSv2 basado en el ensamble de muchos otros modelos globales, indica el debilitamiento del Niño para finales de abril y el inicio del fortalecimiento de la Niña aproximadamente en Junio…🧵
Tweet media one
2
12
44
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
Aprovechen el aguacero y recojan el agüita para regar las plantas de la casa y el jardín. 🌧️🌱 A las plantas les encanta el agua lluvia.
2
9
44
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
@QuinteroCalle Es importante que los gobernantes no le atribuyan esto al cambio climático, esto es consecuencia de la mala gestión del territorio. Los desastres no son naturales, son el resultado de nuestras propias acciones, como en este caso, canalizar los ríos y quitarles su espacio.
2
9
43
@diegorestrep
Diego Restrepo
6 years
Momento justo de la explosión del volcán de fuego en Guatemala. @wilcheschaux @sgcol @CIColombia
Tweet media one
1
9
39
@diegorestrep
Diego Restrepo
3 years
@carlosecaicedo La solución definitiva debería basarse en una adecuada gestión del riesgo, del territorio y de los ecosistemas. Por más que protejan esa orilla el río va a seguir moviéndose como lo ha hecho siempre. @svilardyq @manuel_rodb @GIAndradeP @wilcheschaux
3
17
42
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
La descontaminación del río Bogotá depende de una gestión integral de la cuenca, la PTAR Canoas sola no va a solucionar el problema. Mientras tanto estas obras solo incrementan el riesgo de inundación, acaban con el ecosistema, y son muy buen negocio para unos pocos.
@HamiBarrios
Hamilton Barrios
2 months
Bogotá sería la única capital latinoamericana con un sistema de transporte fluvial de pasajeros. Por supuesto que para esto es necesario contratar e iniciar la construcción de la PTAR Canoas en esta administración. Bogotá será otra ciudad cuando recuperemos nuestro río.
5
13
70
3
7
39
@diegorestrep
Diego Restrepo
24 days
Si no se consolida la niña es probable que la próxima temporada seca, que comienza en Diciembre, también sea fuerte y nos agarre mal preparados y con los embalses en niveles bajos Lo que podría poner a Bogotá en una situación más complicada que la que vivimos a inicios de 2024
0
7
40
@diegorestrep
Diego Restrepo
2 months
El panorama no pinta bien: Muchos conjuntos residenciales han tenido que seguir usando los tanques porque apagar y prender las bombas está causando daños en sus equipos y tuberías Usar tanques hace que los turnos no sirvan de mucho La alcaldía debería considerar otras medidas
@CarlosFGalan
Carlos F. Galán
2 months
Reporte diario de agua. Cerramos el segundo ciclo de racionamiento. Aunque el consumo promedio fue menor al del primer ciclo, la situación sigue siendo crítica y debemos reducir más el consumo, aunque llueva. Ayer, 28 de abril, el consumo fue de 15.38 metros cúbicos por
Tweet media one
155
71
397
1
13
38