Ana Carrasco-Conde Profile Banner
Ana Carrasco-Conde Profile
Ana Carrasco-Conde

@ACConde_

16,177
Followers
562
Following
1,791
Media
9,971
Statuses

Prof. Filosofía en @unicomplutense | De Jonia a Jena | Últ. libro “La muerte en común” (2024) @G_Gutenberg | Incordio en @lamarea_com | Aprendo lenguas muertas

Entre grietas
Joined March 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
Pinned Tweet
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
7 months
Y así me he quedado casi: muerta de felicidad al enterarme. Mis estudiantes dan fe, que se me ha olvidado hasta mi nombre. Muchas gracias al jurado, presidido por Victoria Camps e integrado por Marina Garcés, Antonio Monegal, Miguel Trías, Joan Tarrida y David Trías.
@G_Gutenberg
Galaxia Gutenberg
7 months
🔴Ana Carrasco Conde ( @ACConde_ ), ganadora de la segunda edición del Premio de Ensayo Eugenio Trías por la obra “La muerte en común”🔴
Tweet media one
Tweet media two
6
30
87
75
66
607
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
¿En qué momento hemos normalizado que el valor de un ser humano se identifique con su eficiencia laboral, su aportación económica, su utilidad social y su potencial erótico?
52
808
4K
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
No se trata de “vivir y dejar vivir” (propio de una mentalidad individualista) sino de “vivir y ayudar a vivir” (que implica conciencia de la intersubjetividad constitutiva) haciendo todo lo posible para facilitar la vida y que sea más llevadera.
22
873
3K
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 months
Me invitan a unas jornadas de filosofía. Bien. No me mandan el programa cerrado. Mal. Lo busco. Encuentro una lista de participantes. Los hombres aparecen en las descripciones como filósofos. En la mía, a diferencia de ellos soy “profesora de filosofía”. Muy mal.
30
191
1K
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
8 months
Preparando las clases sobre Heráclito para soltarles la bomba: que aquello de “todo fluye y nada permanece” no es Heráclito, sino una interpretación que procede de una cita descuidada, imprecisa y maliciosa de Platón (Crátilo, 402a). Y luego vamos con el río…
24
112
1K
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
La universidad deja de ser tal cuando olvida por la presión de las fuerzas tecnocráticas y empresariales que su función no es formar profesionales fácilmente colocables en el mercado laboral, sino producir conocimiento que genera otras posibilidades más allá de ese mismo mercado
20
211
898
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
8 months
No es tan difícil de entender si se quiere. Del mismo modo que Netanyahu es israelí pero no todo israelí es Netanyahu, que en Hamás haya palestinos no significa que Palestina sea Hamás. Lo que estamos presenciando es un genocidio. Y la prohibición es una barbaridad.
@Spanish_Revo
Spanish Revolution
8 months
Varios miles de manifestantes se reunieron ayer en la Place de la République de París a pesar de la prohibición de manifestarse.
21
308
715
13
195
555
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Si hay algún estudiante leyéndome: por favor, antes de entregar un trabajo, revise la ortografía y/o pase el corrector. Entregar un trabajo con márgenes, bien justificado y sin faltas no es solo una cuestión de orden o estilo, sino de cuidar, respetar y valorar el propio trabajo.
7
77
540
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Si un árbol cae en medio del bosque y nadie lo oye ¿existe? Berkeley diría que no porque "existir es ser percibido". Pero quizá sea al revés: es el sujeto quien se deshace sin la percepción del árbol, sin el mar, sin la risa de los demás, sin la conciencia de su llanto.
6
85
500
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Positivo. Parece un catarro fuerte, pero con mucha fiebre y mucho dolor de oídos. Diría aquello de “cuidaos”, pero prefiero repartir responsabilidades: que nos cuiden los gobiernos y refuercen la sanidad pública, y si hay que cuidar, lo primero es no permitir que la desmantelen.
38
59
506
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
"Es necesario que no tengan acceso al gobierno los que están enamorados del poder" (Platón: República,521b)
6
143
501
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
8 months
Gracias, Tomás Calvo. Cuando llegué a la UCM se acababa de jubilar. Heredé su despacho, su mesa, su enorme silla. Las mismas donde ahora preparo mis clases de filosofía antigua. Antea heredé como estudiante algunas cosas como el cuidado con el que trato de leer a Aristóteles.
Tweet media one
7
33
491
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Este es el mundo que se nos está quedando: la eliminación de la desconexión y el tiempo de descanso, la desaparición de límites claros, la exigencia de inmediatez de respuesta. Si se tiene internet no se trata de poder estar conectado, sino del deber estar disponible.
3
152
462
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
7 months
“El mucho hablar no demuestra una mente sagaz” dice Diógenes Laercio que pudo afirmar Tales. Opinar mucho y de todo, y de asuntos además que requieren mucha reflexión y perspectiva, tampoco es síntoma de sagacidad y de sabiduría.
8
112
450
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
8 months
Y esta es la tragedia del ser humano: que no termina de entender que no puede destruir sin destruirse, que si mata a un semejante siempre, siempre se está matando a sí mismo.
7
101
407
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
#DecirElMal ya tiene cuerpo gracias a todo el trabajo de @G_Gutenberg En un mes estará en librerías: “Adorno se preguntó si era posible la poesía después de Auschwitz. Quizá sea necesario repensar esta reflexión […] porque hay poesía fue posible sobrevivir y es posible contarlo”
Tweet media one
16
44
390
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Se elimina la filosofía de todos los espacios que se puede y, al hacerlo, se hace la vida peor, sin capacidad para pensar alternativas y darle un sentido; se convierte la existencia en un lugar abocado a un horizonte de mercadeo, trampantojo de libertad y eficiencia mal entendida
@REF_Filosofia
RedespañolaFilosofía
3 years
Comunicado de la Red Española de Filosofía en respuesta al currículo de la LOMLOE
4
137
163
9
156
368
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
La filosofía no enseña a pensar, enseña a desaprender, a “despensar” para poder ser libre, para que la vida tenga sentido, para poder construir otro mundo, para que se abran posibilidades. #endefensadelafilosofia
4
109
355
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
Mucho se habla de civismo, de responsabilidad, sostenibilidad, sacrificio y comunidad, pero si estas se consiguen no es por obediencia ni coacción sino con la libertad de quien sabe pensar en lo común a través de la ética #NoSinEtica #EticaESOImprescindible #LOMLOE @REF_Filosofia
11
136
349
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
El miedo a que lo que escribas no merezca la pena implica a veces que escribes para el otro. Sin embargo escribir tiene que ver con hacerte cargo de tu reflexión. No se trata de lo que los demás encuentren en tu texto, sino de lo que tú misma encuentres en él. Y este es el reto.
5
53
329
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Tengo a alguien vigilándome afablemente mientras corrijo para asegurarse de que solo hay buenas notas.
Tweet media one
6
7
321
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Solo desde la filosofía el ser humano puede ser consciente de hasta qué punto su comprensión de la realidad está hecha desde sí mismo y por eso está trufada de desiertos de ceguera e ignorancia. Solo desde la filosofía podemos desarticular la base prejuiciosa de nuestro pensar.
8
61
312
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Aunque la filosofía necesite de historia de la filosofía ¿la historia de la filosofía es filosofía? ¿Al hacerlas coincidir no corremos el riesgo de hacer creer que tener el conocimiento de lo que dijo Aristóteles o Descartes es filosofía?
34
40
300
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
En diciembre de 1273 Tomás de Aquino,con una crisis depresiva,deja de escribir. De lo anteriormente escrito, incluida la Summa Theologiae, dice: “sicut palea” (es como paja).A veces escribir esa paja es lo que mantiene a flote del naufragio y el texto es una balsa que da sentido.
3
41
299
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
“Quien asume la actitud filosófica, asume también la responsabilidad de sus palabras” (María Zambrano).
0
48
272
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 month
El hacer filosófico se dirige, tal y como lo entiendo, a pensar la vida para entenderla y para aprender a vivir, y no a reforzar al sistema de producción a costa de nuestro propio vivir.
1
48
272
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
5 years
Filosofar no es solo pensar, cuestionar y compartir lo pensado. También es saber escuchar e, incluso, discrepar con respeto.
2
91
265
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Hoy seré polémica: soy antiestoica, me parece un error fatal traerlo a nuestra cosmovisión individualista actual. Y no, no me gusta Marco Aurelio. Nada.
35
16
261
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Terminando de preparar la clase de Heráclito y pensando, al mismo tiempo, en lo que me gustaría montar un seminario sobre "el Heráclito" de Hegel Vs. "el Heráclito" de Heidegger.
Tweet media one
4
8
254
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
6 months
Toca escribir sobre monstruos. #Pr óximosTextos
Tweet media one
15
18
256
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Generosidad es también saber decir que no, poner límites, asumir el daño mínimo para no abocar a situaciones de mayor dolor. Generosidad es también no dar, aunque sea tu imagen la perjudicada. Y no jugar con tiempos ni expectativas.
3
33
243
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 year
Dar clase sobre lo que se ama cuando hay alguien que está dispuesto a compartir ese cariño genera una red de afectos, razones, dudas y respuestas. Hoy han terminado las clases de Filosofía Antigua. Al acabar me han aplaudido. Tendría que haber sido yo quien les aplaudiera a ellxs
10
12
241
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Tengo mis polémicas dudas de que algunos de los que se dedican hoy a la filosofía hagan filosofía. Cuando se la utiliza como medio para lograr reconocimiento y ensalzarse ya no es filosofía porque su fin no es el saber, sino trepar sobre ella para que los demás sepan quién eres.
19
30
242
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Comienza el curso 2022/2023. Gracias @AkalEditor por la confianza y a mis colegas por toda la generosidad al hacerlo posible.
Tweet media one
4
26
241
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 months
Ya tiene cuerpo. Y es precioso. Gracias a todo el equipo de @G_Gutenberg por tanto cuidado, trabajo, talento y buen hacer. Os hablaré de él y os contaré algunas cosas en breve.
Tweet media one
12
36
241
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Un día memorable a causa de la conferencia de Butler en la @FilosofiaUCM sobre cómo cuestionamos las leyes, lo justo y lo injusto, el miedo y el castigo a partir de Kafka, Nietzsche y (un poco) de Benjamin. Insuperable la riqueza de ideas.
Tweet media one
4
23
238
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
11 days
La cámara es, sin duda, una AVERROEX.
Tweet media one
7
20
235
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
La filosofía que no humaniza y que no está humanizada corre el riesgo de convertirse en lógica inhumana que todo lo cosifica. Bajo un concepto ha de latir una sensibilidad.
5
40
231
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
1/2 Que morir es inevitable lo sabemos y a duras penas lo aceptamos y sufrimos. Pero morir de forma innecesaria, morir por la incompetencia, morir por el mercado y el mercadeo, es una de las heridas de difícil cicatrización del covid que se lleva consigo algo más que una persona
8
64
224
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 months
Acabo de terminar uno de los textos más complicados que he escrito: el Schelling más filólogo, que analiza textos griegos, hebreos y árabes para decir lo indecible.Luego dirán qué hace una filósofa estudiando filología. La cuestión es cómo hacer filosofía sin atender a ella.
Tweet media one
10
25
224
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
Me voy de puente a Grecia o, mejor, al Archipiélago con mi amigo Friedrich.
Tweet media one
9
18
221
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Ante la muerte no hay marcha atrás ni segundas oportunidades. No se puede deshacer. Quien mata corta abruptamente lo que es único e irrepetible. Comete el crimen más atroz porque arrebata lo único que tenemos una sola vez: la vida; y genera una mutilación en su círculo íntimo.
1
51
222
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Se habla de visibilizar la filosofía hecha por mujeres. Nunca antes ha habido una generación de filósofas tan potente. Y sin embargo ¿qué presencia tienen en los medios?¿qué filósofas intervienen asiduamente en prensa, radio o televisión? Y sin mujeres ¿cómo alzar nuestra voz?
5
48
219
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
Sostener que "la naturaleza nos está dando una lección" es lo mismo que afirmar que la piedra nos da una lección si nos tropezamos con ella. La "Naturaleza" no nos da lecciones: somos nosotros los que debemos aprender de nuestra caída y tomar conciencia de nuestro modo de andar.
13
67
218
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Empiezo a pensar que esta sociedad está tan enferma de mercado y ganancia económica, tan interiorizado el neoliberalismo y tan profundo, que existe un “humanismofobia” normalizada. Hemos normalizado el “¿para qué?”. La pregunta es ¿hacia dónde nos lleva el modelo actual?
@luciadeluna
Lucía Tolosa
2 years
Un joven saca 13,964 en selectividad, elige estudiar filología clásica por pura vocación, y le llueven críticas y burlas. El problema no lo tiene él, sino un país con un sistema educativo y laboral mediocre donde las humanidades suelen ser menospreciadas.
1K
9K
42K
10
55
216
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 months
A menos de un mes para la publicación de “La muerte en común” en @G_Gutenberg II Premio de ensayo Eugenio Trías ¡21 de febrero! Es, según me parece, el libro que he escrito con más delicadeza. De pensar amando, como decía hace unos días. Ojalá que me acompañéis en este mar.
Tweet media one
8
28
218
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 year
Con mucha ilusión asumo la coordinación del Máster en Psicoanálisis y Teoría de la Cultura (MPTC) de @unicomplutense . ¡Deseadme suerte y sensatez!
10
2
214
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Aquí está la oda “Ne quaesieris” de Horacio en la que aparece la fórmula “carpe diem”. No se dice que exprimamos el momento a lo loco, sino que no pensemos en la incertidumbre del futuro y, con sabiduría, vivamos en la certeza de lo que es. Se busca la ataraxia, no el desmadre.
Tweet media one
5
64
208
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
No sé qué experiencia de la filosofía tienen quienes en principio se dedican a ella. A mi, al menos, con la filosofía me siento más libre cuando detecto prejuicios impensados en mi misma, me abre otros modos de pensar que desarticulan los míos, hace que entre aire. Y me emociona.
2
30
204
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
Disentir no es maltratar. Aplicar la lógica del hater en filosofía para desacreditar es la mejor manera de mostrar la poca philía que se tiene hacia la sophía. No hay amor sin respeto. Ni saber sin cuidado. Así lo entiendo.
10
56
205
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Disentir no es maltratar. Aplicar la lógica del hater en filosofía para desacreditar es una manera de mostrar la poca philía que se tiene hacia la sophía. No hay amor sin respeto. Ni saber sin cuidado. Así lo entiendo. La filosofía no es “contra” el otro sino una búsqueda “con”.
7
37
203
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Ni eran tres ni eran reyes (Mt 2,11): sino que la palabra mago, calco del persa “magu” hace referencia a los sacerdotes del zoroastrismo (paganos) capaces de leer las estrellas como metáfora de luz y de conocimiento. En las representaciones portan gorros frigios y no coronas.
Tweet media one
Tweet media two
6
55
199
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 months
Mi conferencia sobre el capítulo V. B y C de la "Fenomenología del espíritu" de Hegel que dicté en el @SeminarioHegel está disponible. Aviso a quien pueda interesar, que estoy preparando la publicación. Aquí está:
6
43
199
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 year
Y yo diría: aprende cosas por aprenderlas. Quizá no las apliques inmediatamente, quizá no sepas qué hacer con ello, pero lo que aprendes conforma quién eres. Y quienes somos no se reduce a nuestras “aplicaciones”.
@annapagess
Anna Pagès
1 year
"Aprender cosas que se puedan aplicar". Alejandro Tiana, coautor de la reforma educativa: “Estamos intentando cambiar la cultura escolar” a través de @el_pais
2
2
6
4
54
197
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Aquí está #DecirElMal El libro en el que analizo la maldad, digo el mal y señalo el daño. Gracias a @G_Gutenberg por este sueño. Me parece increíble que mi librito salga junto con el de Pasolini, Kafka, Cavafis, Dostoyevski y ¡ @FVallespin !
Tweet media one
@G_Gutenberg
Galaxia Gutenberg
3 years
📖 Noviembre 🔴Sacramento, de Antonio Soler 🔴El fascismo de los antifascistas, de P.P. Pasolini 🔴Decir el mal, Ana Carrasco-Conde 🔴Prisioneros de la historia, de Keith Lowe 🔴La mente diáfana, de Juan Arnau 🔴El desprendimiento, de David Huerta
Tweet media one
1
1
16
13
20
197
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
¿Realmente se puede construir una sociedad del cuidado allí donde se imponen la prisa, la falta de detención y el cálculo del mayor beneficio económico? (además de la atención telefónica dada por una máquina ante un problema)
6
45
195
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
La felicidad es posible, al menos tras salir de impartir de una clase en la que tus estudiantes no han dejado de hacer preguntas, hacer aportaciones y atreverse a cuestionar todo lo que creemos que sabemos.
5
15
195
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Gracias a todos los que habéis elegido leer “Decir el mal” y gracias a @G_Gutenberg por hacerlo posible.
Tweet media one
6
12
190
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
9 months
Estoy temblando, entre ilusionada y agradecida, al ver que alguien se ha tomado la molestia de leer mis textos, pensarlos y pensar con ellos y conmigo al escribir un artículo académico. Aún no me lo puedo creer. Me lo tomo como ánimo para seguir trabajando en mis oscuros temas.
Tweet media one
7
5
188
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
Nosotrxs, filósofxs. Deberíamos pedir estancias de investigación para saber de lo que hablamos cuando escribimos “injusticia”, “pobreza”, “belleza”. Y pisar tierra. Quizá habría menos ficción filosófica que aspira a reflexionar el mundo (desde casa) con conceptos universales.
7
44
181
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
La prosa de los papers es la muerte del estilo.
6
30
183
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
El problema de “el lado bueno de la historia” no es estar en el lado bueno o en el malo, sino en la concepción misma de que haya lados: implica la creencia que la Historia tiene un rumbo y un “orden”. ¿Si es así quién lo marca? Y aquí, lo sepamos o no, estamos citando a Marx.
4
44
183
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Tweet media one
1
20
181
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
En esta inercia, en este ritmo, en este mundo que al mismo tiempo que construimos y retroalimentamos nos fagocita, hay que ser más fuerte para parar que para seguir.
0
54
183
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Son tiempos para recordar una de las formas más olvidadas de querer: la generosidad de la renuncia. La donación del amor toma a veces la forma de un “dar un paso atrás” por el cual cuidas a quien te importa. Mantener la distancia como forma de estar cerca.
4
25
180
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
No se olvide que el primer elemento de la filosofía para cambiar el punto de vista y el más difícil es “deconstruirse" el propio ombligo y ser consciente de las propias cegueras, prejuicios e ignorancias. Y esto no es Derrida: es Sócrates.
3
52
173
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Se habla mucho de Sócrates y de llevar la filosofía a la calle (que es, por supuesto, necesario e intrínseco a la reflexión "en común"), pero también Platón fundó la Academia y Aristóteles el Liceo. Ambas formas pueden convivir e, incluso, colaborar.
11
20
171
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
¿Alguna vez se comenzará a hacer notar la importancia en la educación de la interacción entre los estudiantes (y no solo profesora/profesor y estudiante)? ¿Alguna vez se hará notar que gracias a la presencialidad personas de realidades sociales muy distintas pueden conocerse?
10
31
173
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 year
Con el examen de Filosofía Antigua ya impreso pienso en lo que me gustaría volver a dar esta asignatura pasada por la parte más oscura e inquietante: el mal, las masacres, los monstruos, el no-ser, la nada, el vacío. Y me pregunto ¿y si lo hago el año que viene?¿les traumatizo?
10
7
171
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Cuántos Eichmann hay hoy en día que piensan que piensan, que se consideran reflexivos y libres del engaño, que creen que jamás hubieran permitido el horror. Cuántos somos Eichmann. El peligro no es no reflexionar, sino hacerlo para negar lo evidente y afirmar la propia creencia.
6
37
171
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
Pensar la vida que vivo y no vivir la vida que pienso. Exponerse a pensar desde la existencia que siempre,como decía Schelling,excede al concepto. Y tener muchas ideas, incluso contradecirse y desdecirse con el tiempo. Hacer del pensamiento algo vivo y no algo inmutable y muerto.
5
48
162
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
12 days
Preparando un texto “encantador”.
Tweet media one
7
7
159
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
5 years
La filosofía va de atreverse.Dijo Heráclito que la mucha erudición no enseña sensatez. La sensatez a veces quiere decir atreverse a dar un sentido distinto al establecido,que es realidad insensato.Hay que atreverse a pensar con todo lo que se sabe, aunque te tachen de insensata.
1
52
150
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Comenzamos el curso terminando corrección de pruebas. Os deseo a todas y todos muy buen comienzo de curso.
Tweet media one
5
7
151
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Quien se acostumbra a la idea de que todo puede comprarse, también lo hace a la idea de que, en consecuencia, todo puede venderse. Y eso incluye venderse a uno mismo, quizá a un alto precio, pero quitando, en realidad, todo el valor.
3
36
150
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 year
Edición preciosa por fuera, pero de contenido maravilloso por dentro. @EditorialTurner
Tweet media one
3
14
148
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
No se trabaja tanto o nos “autoexplotamos” para “tener más” sino por miedo “a no tener nada”. Este es uno de los grandes engaños del neoliberalismo: no se trata de tener éxito como “emprendedores” sino de no fracasar en una sociedad hipercompetitiva. #Escribiendo
4
34
148
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
7 months
Este libro sobre Perséfone de Marta González no solo es necesario para recuperar la relevancia de esta diosa, frente a movimientos que la han relegado muy erróneamente, sino una fuente de erudición y buen hacer. Más que recomendable.
Tweet media one
Tweet media two
6
35
148
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
1/2. No soy especialista en género ni mi trabajo se centra en analizar la identidad, la memoria o la subjetividad de las mujeres. No trabajo sobre el feminismo, aunque sea feminista. Y esta es la cuestión: me invitan a dar charlas sobre estos temas.
2
21
145
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Salió. Perfecto, precioso, agudo, reflexivo, lleno de vida y de ganas. Y me ha emocionado leerlo.
Tweet media one
1
0
145
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
En las "Investigaciones filosóficas" Wittgenstein sostiene que la filosofía sólo describe y, por eso, "lo deja todo como está". Es cierto que deja lo pensado cómo está, pero cambia al que lo piensa y ese cambio puede cambiarlo todo.
5
32
142
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 year
Más importante que la verdad son las personas que la buscan. Más peligrosa que la mentira son las personas que se afanan por sembrarla.
5
29
144
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Mientras leía a Bruno Latour para avanzar en un texto pendiente, me entero de su fallecimiento. Es una gran pérdida para el mundo del pensamiento y del encaramiento crítico con el mundo que estamos construyendo. Que descanse en paz y que nosotros lo leamos mucho.
Tweet media one
1
24
144
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
5 years
De lo único que podemos hablar es en realidad no "de lo que pasa", sino "de lo que nos pasa". La filosofía, con todos sus velos, es una forma de autobiografía: de cómo pensamos el mundo desde lo que experimentamos, lo que sentimos, lo que nos preocupa y lo que nos afecta.
5
42
143
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 months
La filosofía no es psicología. Una mala praxis en los afectos puede hacer mucho daño. Me preguntan en este artículo sobre “la consulta filosófica” y hablo sobre el valor de la filosofía en su dimensión más consolatorio (que no es lo mismo que psicológica).
@elpais_america
EL PAÍS América
3 months
La consulta filosófica ha operado durante años en la sombra: en vez de solucionar problemas de salud mental, ayuda a resolver dilemas vitales y a tolerar la vida
0
5
14
2
23
138
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Tweet media one
1
42
139
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
La duda como invitación a pensar no solo lo extraño o lo que desconocemos, sino sobre todo y muy especialmente lo que creemos más obvio. Lo obvio esconde muchas rutas para aventurarse y permite localizar numerosos prejuicios.
5
36
139
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Estamos obsesionados con grabarlo todo, que de todo vaya registro (de fotos, música, textos, incluso de clases) y sin embargo ni retenemos nada ni guardamos nada para nosotros. Y sin embargo es en la búsqueda de la palabra que no puede volver como comienza el sentido.
2
29
138
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
4 years
La filosofía ha funcionado como el cuento del emperador de Andersen pero al revés: cree que está desnuda y sin prejuicios y en realidad tiene mil ropajes. Para sacárselos de encima y pensar distinto hay que dislocarla. ¿Querían revolución?Aquí la tienen @herderbcn @lucianacadahia
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
22
137
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
8 months
@monikazgustova Me temo que tampoco. Es una versión de “A quienes penetran en los mismos ríos aguas diferentes y diferentes les corren por encima”. Hace un juego precioso en griego y muy sonoro. La cuestión es dónde reside la diferencia (ἕτερα καὶ ἕτερα).
3
8
139
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Me parece muy sintomático que en estas ilustraciones de la historia de la filosofía, la única mujer (una niña) sea un personaje de ficción. La ficción consiste, en realidad, en pensar que esta es la “historia real” de la filosofía.
Tweet media one
6
29
138
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Esa costumbre ahora normalizada: la de dar tu opinión sin que se pida cuando se cuenta una decisión tomada. Parece que ya no sabemos dialogar sin opinar.
7
21
137
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
5 years
¿Cuándo se comenzó a confundir en Filosofía “entender el mundo haciendo preguntas” con “complicarlo enresándolo con preguntas”? Según lo entiendo se trata de hacer comprensible lo que se hurta al sentido. No de dotar de opacidad incomprensible a lo sencillo.
11
45
135
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
La importancia de saber lo que se dice más que decir lo que se piensa. Esa diferencia.
0
34
135
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Así son las cosas: la filosofía más innovadora y comprometida se está haciendo hoy por filósofas y en los medios solo aparecen los mismos hombres/nombres de siempre. Sánchez Madrid, @euridicecm , @lucianacadahia , @CarissaVeliz , @_angelica_vs , @laquintana2015 , @DasElendderPhil
5
31
133
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
Mañana 10 de noviembre sale a la venta #DecirElMal en @G_Gutenberg . Presento un diálogo crítico con la forma en la que la filosofía ha tratado el mal y elaboro mi propia propuesta. En el enlace puede leerse un fragmento. Espero que invite a reflexionar.
7
24
134
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
2 years
Mis queridxs estudiantes… #Filosof íaClásicaAlemana
Tweet media one
4
28
131
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
1 year
"Es extraño que nosotros, que tanto hemos sufrido, podamos causar tanto sufrimiento" (Virginia Woolf en "Las olas").
0
39
131
@ACConde_
Ana Carrasco-Conde
3 years
¿Qué nos generaría mayor sensación de soledad y zozobra: que no exista Dios, entendido al modo judeocristiano, que éste nos hubiera abandonado o que se limitara a observarnos? ¿Es mayor la presencia del vacío o el vacío de la ausencia?
26
23
130