@davidescobara
David Escobar
5 years
¿Será que abrazarse, sonreír, compartir las cuitas y los milagros de los días cataliza ese ambiente de afecto que, al final, une corazones alrededor de una causa, más allá de los contratos laborales que a duras penas atan cuerpos y mentes a una marca?
5
72
179

Replies

@mambre61
mamre-simplicio
5 years
@davidescobara Respetable su opinión. No confundir los escenarios. Afecto es lo que nos afecta. Sí, uno no trabaja con amigos. Son personas importantes. En el inventario puede haber algunos que, pasado el tiempo, se nos vuelvan queridos y les tenemos agradecimiento. Otros somos temporales.
0
0
0
@mambre61
mamre-simplicio
5 years
@davidescobara Mejor distinguir sociedad y comunidad. El trabajo es un laboratorio social, uno tiene que madurar y aprender a realizar procesos con quienes son tan diferentes y con quienes nos representan relaciones de conflicto. La comunidad es otra cosa.
0
0
0
@marvima2012
Marta Ines Villa
5 years
@davidescobara Gracias!.. es estos días grises estas reflexiones son bálsamo para el alma.. otra puntada, otro tejido!
0
0
4
@alejapinedaa
Alejandra pineda
5 years
@davidescobara Me encantan tus propuestas porque nos reivindican con lo simple, profundo y necesario en estos tiempos. Gracias.
0
0
2
@GonzalezRME
MEGonRod
5 years
@davidescobara Excelente reflexión sobre la necesidad de motivar el afecto en la cultura empresarial. Dice “El afecto aliviana las más pesadas cargas y nos conecta a nivel espiritual por encima de las acartonadas convenciones empresariales”. Rompe en buena hora con esquemas laborales obsoletos
0
0
1