@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
Hoy quiero compartir los libros de ajedrez que más me han influido e inspirado. ¡No digo que sean los mejores! Solo los que me han dejado más huella. [HILO]
24
238
1K

Replies

@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
Cuando tres amigos nos aficionábamos juntos al ajedrez, siendo alumnos de primaria, descubrimos este libro. Aprendimos algunos finales básicos y conceptos que nos acompañarían siempre.
Tweet media one
6
7
111
@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
Uno de los mejores torneos de la historia del ajedrez. Los comentarios de Bronstein a las partidas es sumamente instructivo. Sea cual sea tu nivel podrás disfrutar y aprender de esta magnífica obra maestra. Me ha acompañado siempre (lo presté, lo perdí y lo volví a comprar) 🙂
Tweet media one
7
2
109
@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
Un clásico de los libros de finales. Me encantó disfrutar este libro en mi adolescencia, con explicaciones muy claras del autor. Por supuesto hay otros libros fantásticos de finales, como "Los 100 finales... " de De la Villa o el "Engame Manual" de Dvoretsky. Pero adoro este.
Tweet media one
3
4
83
@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
Cualquier libro de Dvoretsky es recomendable, pero estos me hicieron descubrirlo como autor. Temas variados, sobre todo de estrategia, relacionándolos con estructuras de peones y aperturas. Ideal para jugadores de club que quieran progresar.
Tweet media one
3
5
76
@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
Creo que es de los pocos libros de ajedrez de los que he leído cada palabra y visto cada jugada. Una joya para entender las posiciones de peón de dama aislado y sus derivados.
Tweet media one
1
3
61
@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
No volverás a valorar posiciones y buscar planes de la misma manera tras leer este libro. Si eres entrenador o profe de ajedrez para jugadores avanzados, aquí tienes un material de alta calidad que te resultará muy útil.
Tweet media one
2
5
75
@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
No me gustaba ver partidas de la Apertura Española porque no las entendía. Cayó en mis manos este libro y me hizo amar la Ruy Lopez, sus tipos de centro, planes, maniobras, temas generales. No es teoría de aperturas. Es para ENTENDER la Española.
Tweet media one
4
4
58
@capakhine
Luis Fernández Siles
2 years
Con un original plateamiento, este MAGNÍFICO AUTOR reflexiona y comparte algunos procesos erróneos del pensamiento ajedrecístico y te ayuda a evitarlos. Aplicar las lecciones de este libro significa subir 200 puntos de elo 😛 "Ajedres para cebras", del mismo autor, es otra joya.
Tweet media one
3
3
75
@anver_lr
Verónica Mezcal
2 years
@capakhine @RecuerdameBot en 72 horas, gracias
2
0
0
@plaricof
Pablo Larico
2 years
@capakhine Supongo que el primer libro de ajedrez nunca se olvida: Estratagemas en el Ajedrez, de Ludek Pachman.
0
0
10
@marobleto
Marlon Robleto
2 years
@capakhine Táctica del Medio Juego. Bondarewsky. Muchas Gracias
0
0
4
@endriagopr
Pepe
2 years
@capakhine Mis libros favoritos de ajedrez: 1) aprendiz del brujo, bronstein. 2) mejores partidas, Jálifman. 3) mejores partidas, Tal. Mis libros favoritos de Go: 1) apertura china, kato masao. 2) juicio posicional, cho chikun. 3) enclosure joseki, takemiya masaki
0
1
9
@MatiasDiGioia
Matías Di Gioia
2 years
@capakhine Tratado general de ajedrez de Roberto Grau (los 4 tomos), debo haberlo repasado infinitas veces
4
0
15
@oc918
Oscar
2 years
@capakhine Viaje al reino del ajedrez, Averbakh y Beilin.
1
0
6
@sandykoki
Sandra Baez
2 years
@capakhine Alguno que me recomienden para mi nena de 6 años que le está generando interés el ajedrez por fa ☺️
0
1
1
@pelanaranjas
Pelanaranjas 🇵🇸
2 years
@capakhine Mi primer libro fue El juego de Ajedrez de Golombek y me gustó que era un manual muy completo, tenía un poco de todo. Y dentro de los que más me han gustado está Manual de Ajedrez de Lasker y El arte del Sacrificio de Spielmann.
0
0
2
@ooflandex1
FRANCISCO VERA
2 years
@capakhine Imposible elgir uno, pero este me ayudó bastante
Tweet media one
0
1
11
1
0
0
@george_who_I_am
Jorge A Pérez C
2 years
@capakhine Para despertar del "sueño dogmático" de "Mi Sistema", de Nimzowistch, nada mejor que este libro de Watson. Me hizo entender que era posible jugar de otro modo.
Tweet media one
0
0
5
@mmonguacas
Miguel Mongua
2 years
1
0
1