@OrregoFernandez
David Orrego Fernández
2 years
A pocos meses de expedida la constitución del 91, la facultad de derecho reflexionó y debatió sobre la nueva carta política. Para el profesor Tulio E. Chinchilla, la nueva constitución demanda una nueva teoría constitucional. De esto destacaría lo siguiente:
@RevistaEDerecho
Estudios de Derecho
2 years
#110a ñosestudiosdederecho En este artículo de 1991, el profesor Tulio E. Chinchilla advierte la necesidad de crear una teoría para la nueva constitución colombiana. Link:
0
6
9
1
0
16

Replies

@OrregoFernandez
David Orrego Fernández
2 years
Según el profesor Chinchilla la nueva constitución transformaría el sistema de fuentes y el viejo modelo “kelseniano” de la pirámide. Mientras en este último el interprete acude a la constitución para saber cuáles son las normas que intervendrán en su caso,…
1
0
1
@OrregoFernandez
David Orrego Fernández
2 years
…en el modelo de la nueva Constitución es esta la primera fuente de la que se tomarán los criterios materiales para la solución del caso; complementariamente y de ser necesario el interprete hará uso de otras fuentes del sistema (leyes, decretos, etc).
1
0
2
@OrregoFernandez
David Orrego Fernández
2 years
El resto es historia.
0
0
3