@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
Hoy quiero hablarles sobre un mensaje que se ha repetido últimamente sin mucha explicación tecnica y que hace referencia a que supuestamente “las hidroeléctricas están botando agua”. A continuación, abro hilo 🧵 para explicar en términos sencillos qué son vertimientos, por qué…
13
75
176

Replies

@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
1/9 Cuando se dice que las hidroeléctricas “están botando el agua” se hace referencia a los vertimientos, los cuales representan el agua que se deja pasar de las presas cuando llueve más de lo esperado. Lo primero que quiero señalar es que esto es INDESEABLE para los generadores,…
3
14
27
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
2/9 Para entender este suceso es importante recordar otro concepto, que es el de los “aportes hídricos” (lluvias), que son la cantidad de agua que cae por lluvias en los embalses. Adicionalmente, debemos entender el concepto de “nivel histórico”, el cual se refiere al promedio de…
1
11
22
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
3/9 Veamos estas dos gráficas de @XM_SA_ESP : el 22 de octubre el nivel de aportes era del 43%, mientras que el 4 de noviembre fue del 122%. ¿Esto qué quiere decir? Que a finales de octubre estaba lloviendo casi la mitad de lo que debería, pero solo dos semanas después…
Tweet media one
1
15
26
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
4/9 Pero veamos otra cosa. ¿Los vertimientos incrementan el precio de bolsa? La respuesta es NO. Veamos el comportamiento desde 2022, donde es claro que cuando más llueve, necesitamos en algunos momentos verter y en esos periodos, el precio de bolsa es bajo. Esto se explica por…
Tweet media one
1
13
22
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
5/9 Ahora, como lo hemos dicho en hilos anteriores, nuestros embalses no son infinitos. Aunque en la mayor parte del año en una situación normal generan gran parte de la energía del país, cuando estamos en época de sequía o Fenómeno de ‘El Niño’ estos se desocupan muy rápido.
1
10
16
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
6/9 De lo anterior podemos concluir que en momentos en los que pasamos del 43% de lluvias a 122% en cuestión de días, los embalses se llenan, lo que puede llegar a generar la necesidad de verter. Esta situación es aún más imprevisible en período de fenómeno de ‘El Niño’ que vive…
Tweet media one
2
9
22
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
7/9 Pero estos vertimientos no solo están respondiendo a las señales de lluvias, pues pueden ocurrir para cumplir con las limitaciones de caudal impuestas por las licencias ambientales, para operar de manera responsable la presa o por mantenimientos en las plantas.
1
10
20
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
8/9 Pero además, los embalses funcionan como seguros y reguladores de caudal. Si los cauces de los ríos recibieran las variaciones de las cantidades de agua sin la posibilidad de regular el flujo, las comunidades tendrían afectaciones gigantes al pasar de ríos secos a…
2
16
29
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
7 months
9/9 Con esto concluimos que las empresas hidroeléctricas NO están “botando agua”. ¿Por qué? Porque no especulan con el uso del agua, no les conviene comercialmente verter y, además, son responsables de garantizar la confiabilidad del servicio. Los vertimientos que han ocurrido…
2
19
38
@jorgeaugustore9
solojorge
7 months
@NGutierrezJ Resumiendo, los comercializadores de energía le están metiendo descaradamente la mano al bolsillo de los hogares.
0
0
2
@antoniohdezj
Antonio Hernández J
7 months
0
0
0
@gamorocho
Gabriel Amorocho 🟠
7 months
@NGutierrezJ Natalia, check your LinkedIn, you’ve got mail!
0
0
0