@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
2. Es así como hoy tenemos un mercado abierto, con diversos participantes, grandes, pequeños, oficiales, públicos y mixtos, que a través de distintas tecnologías, proveen la energía que demandan los hogares, comercios e industrias.
2
181
622

Replies

@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
Sobre las declaraciones del Presidente @petrogustavo en las que afirma: “Tenemos un oligopolio de 6 grandes generadoras de energía que prácticamente… ¿Por qué no democratizar, entonces la generación de la energía?”, abro hilo 🧵 @Acolgen #DemocratizarEs
335
2K
5K
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
1. Es clave destacar que a partir de la expedición de la Constitución de 1991, cualquier persona jurídica que se someta a las reglas de las leyes 142 y 143 de 1994, puede generar energía y comercializarla bajo los mecanismos regulatorios establecidos por la CREG.
14
229
677
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
3. De igual forma, a partir de las leyes 142 y 143 de 1994, cualquier persona, natural o jurídica, puede autogenerar para abastecer sus consumos propios y los de personas vinculadas, principio fundamental de las hoy denominadas comunidades energéticas
3
185
580
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
4. la generación es la única actividad de la cadena abierta totalmente a la competencia. La estructura actual del mercado eléctrico colombiano responde a la naturaleza económica de un oligopolio natural por la magnitud de las inversiones y los riesgos que estas implican.
6
184
552
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
actividad de generación requiere grandes montos de inversión y largos plazos de recuperación, lo que hace que sean pocos los interesados en ella, tanto en Colombia como en el mundo. A continuación una gráfica de las generadoras de energía en otros países:
Tweet media one
7
182
508
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
6. Desde 1994, las generadoras han invertido alrededor de $140 billones en Colombia.Y es clave resaltar que este dinero ha sido puesto por los privados a propio riesgo, liberando recursos para que gobierno los destinara a otros sectores que necesitan subsidios e inversión estatal
19
179
551
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
7. El ingreso de agentes al mercado es posible bajo reglas jurídicas y económicas actuales, que a partir del principio de libre entrada han permitido que un # importante de agentes económicos nacionales y extranjeros, públicos y privados, hayan apostado por nuestro país…
3
150
427
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
8.… Y es importante aclarar que estos agentes han aportado a la confiabilidad y han permitido el cumplimiento de los objetivos de transición energética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fundamentales para mejorar la calidad de vida de todos los colombianos
4
143
425
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
9. Sobre democratización de generación de energía con comunidades energéticas, apoyamos el estudio de medidas que permitan mayor empoderamiento de usuarios, para disminuir barreras y apoyar la generación distribuida que tiene beneficios en eficiencia y operatividad de la cadena
8
139
408
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
10. desde @Acolgen la regulación de participación de la demanda es una actividad en proceso que hemos animado desde nuestro gremio par que se regule rápidamente.
4
126
377
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
11. Además de las leyes, la regulación de la CREG permite e incentiva autogeneración de pequeña escala y la generación distribuida, lo que ha permitido que un # importante de usuarios autogenere energía para suplir su demanda e incluso que puedan vender excedentes
5
130
359
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
12. Esta autogeneración, junto con la energía que producen los grandes proyectos que hoy abastecen al país, permite que en Colombia contemos con un abastecimiento eléctrico seguro, confiable e ininterrumpido en el sistema interconectado nacional
5
125
359
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
13. Entonces es posible y real la democratización de la energía, bajo el esquema normativo y diseño de mercado vigentes, sin perjuicio de mejoras que construyan sobre lo construido y fortalezcan un sector que es ejemplo mundial en confiabilidad y sostenibilidad
7
141
422
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
14. E insisto: las reglas de juego claras son fundamentales para que todas estas iniciativas se materialicen y diversos actores participen en el sector, para el progreso y el bienestar de los Colombianos.
33
149
487
@ControlSocial23
Luis Correa
1 year
@NGutierrezJ Cuáles son y cuántos son?
0
0
0