@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
¿Y la #Transici ónEnergética? ☀️ 💨 💦 Abro hilo 🧵 @Acolgen
3
29
62

Replies

@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
1.Primero definamos qué es la #Transici ónEnergética: es el conjunto de cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de la energía para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, que son las mayores causantes del #CambioClim ático.
2
1
4
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
2. Pero este cambio de modelos no consiste en el abandono de las fuentes fósiles, las cuales son indispensables en muchas actividades de nuestra vida diaria. Por esto, no podemos perder de vista la palabra TRANSICIÓN.
1
1
6
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
3. Y aunque es un compromiso global, no todos los países tienen el mismo afán, no todos los países generan la misma huella de carbono. El caso de Colombia es clave saber que nuestro país en el año 2018 aportó 0,66% del total de la huella de carbono global (Fuente: Banco Mundial)
1
1
5
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
4. … Y para entender la velocidad de los cambios, miremos la matriz energética y la matriz eléctrica del país.En la primera hay grandes retos, en la segunda vamos muy bien, haciendo la tarea.
Tweet media one
Tweet media two
2
1
5
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
5. Colombia es un país rico en recursos renovables para generar energía y por eso arrancamos esa transición hace 30 años con nuestro recursos hidráulicos, lo que nos convierte en una de las matrices más limpias del mundo…
2
1
5
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
6. … Y en conjunto con la energía térmica, una de las más confiables, ya que nos ha permitido contar con energía constante en las últimas 3 décadas, sin importar las condiciones climáticas.
1
1
7
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
7. Es fundamental entender que necesitamos el equilibrio de TODAS estas energías para seguir contando con la mejor energía, la que no se apaga.
1
1
8
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
8. Las empresas de @Acolgen han hecho apuestas por todas las tecnologías bajo dos premisas: precios eficientes y energía confiable, es decir, de nada nos ser sirve ser verdes si no podemos pagar por esas nuevas tecnologías y si nos quedamos sin luz.
2
1
6
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
9. Este tema de la #Transici ónEnergética tiene múltiples aristas, pero desde el sector de energía y, específicamente la generación, tenemos un reto ya fijado y es diversificar la matriz con más proyectos renovables, principalmente solares y eólicos
1
1
2
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
10. Entonces la pregunta es: ¿qué está pasando con todos estos proyectos de nuevas energías a las que Colombia les hizo una apuesta hace más de 4 años?
1
1
3
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
11. El mundo está en medio de una coyuntura macroeconómica compleja, la cual afecta los planes de inversión de corto y mediano plazo, pues financiar proyectos se vuelve más complejo ante tasas de interés altas 📈, inflación alta y, en nuestro caso, la devaluación de la moneda
1
1
5
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
12. Ahora, en Colombia, además de esta coyuntura, se está agregando incertidumbre política, lo cual va en contra de los planes de #Transici ónEnergética, y cambios en las reglas de juego, lo cual genera dudas en los empresarios para apostarle al país
1
2
5
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
13. Se realizaron 2 subastas con asignaciones de energía importantes: 1.084 MW solares y 1.094 MW eólicos, entre las dos que tuvieron cierre y tenían el compromiso de empezar a generar en el 2023.
1
1
2
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
14. En la última subasta de expansión (cargo por confiabilidad 2019) por primera vez participaron y fueron adjudicados proyectos eólicos y solares (105 MW y 32 MW de energía firme equivalente, el total de energía de los proyectos es mucho más grande)…
1
1
2
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
15. En esa subasta de 2019, fueron aproximadamente 1.4 GW que debían entrar en el 2022. De esos, solo el 68% va a ingresar, el 31% se cayó y el restante 11% está demorado.y esto que significa en nuestra facturas de energía ¿ mayor precio.
1
1
3
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
16. Ahora la pregunta es: ¿dónde están los proyectos y en qué va la transición? Pues lastimosamente la respuesta es: demorada. Principalmente por el complejo relacionamiento con las comunidades (procesos de consulta previa y conflictividad en territorio).
1
1
3
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
17. Solo en un trabajo conjunto gobierno y empresas lograremos que entren en operación estos proyectos, principalmente solares y eólicos (viento), para que siga ingresando energía renovable y limpia a nuestra matriz (que ya es 70% renovable gracias a la hidroelectricidad 💦)
1
1
4
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
18. Pero además, no podemos perder de vista que estos proyectos representan la #Transici ónEnergética y son fundamentales para que tengamos esa energía que necesitamos en el futuro
1
1
5
@hildevelez1
Hildebrando Vélez
1 year
0
0
0
@Daniel21430809
Daniel
1 year
@NGutierrezJ @Acolgen Hace más de un año que no volví a pagar factura de energía y gas, por el contrario, es la empresa de energía quien me debe pagar la energía excedente. La Autogeración y/o democratización energética es el camino, para equilibrar la balanza usuarios-E.S.P.
@Daniel21430809
Daniel
1 year
En los próximos días se producirán 9 MWh de energía solar en el techo de la casa familiar. Serán 9MWh libres de CO2, CH4 y de conflictos con las comunidades. Compartiré más vídeos de experiencias técnicas y legales sobre autogeración si se alcanzan lo 1.000 🔃 o ❤️ @petrogustavo
15
32
74
0
0
0