@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
3. De la energía que nos llega, el precio del 80% se negoció varios años antes en contratos de largo plazo. Esto nos da un precio estable que es ajeno a las variaciones que pueda tener el otro 20% de la energía.
4
47
158

Replies

@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
Abrimos hilo con explicación sobre temas fundamentales del sector de generación de energía eléctrica 🧵: @Acolgen
69
582
2K
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
1. El sistema eléctrico ha funcionado en los últimos 30 años, desde que vivimos el apagón nacional, y nos ha permitido tener energía constante. ¡Aprendimos la lección!
7
72
206
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
2. El componente de generación pesa 35% en la tarifa de energía, es decir, en el valor que pagamos en la factura que recibimos.
Tweet media one
7
69
195
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
4. Ese otro 20% de energía que recibimos se negocia en la bolsa, es decir, todos los días. Este es el precio al que muchos hacen referencia. Pero debemos tener en cuenta que es solo el 20% y afecta únicamente en un 6% el precio de la factura.
4
54
157
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
5. Esto es fundamental: el precio de la energía que recibimos hoy se estableció hace un buen tiempo en contratos que duran años. Esto da estabilidad.
1
39
143
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
6. Ahora, tenemos un modelo diseñado para cuidar nuestros recursos. ¿Qué significa esto?
1
35
118
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
7. Empecemos con esto: el 70% de la energía eléctrica que generamos en el país es limpia y renovable. ¿Por qué? Porque la generamos a partir del agua. Sí, tenemos muy buenos recursos en nuestro país.
4
38
145
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
8. Pero hay quienes preguntan: ¿”Si el agua es gratis, por qué cobran por esa energía?” La respuesta es porque las empresas deben pagar los costos de operación y mantenimiento de la planta, costos de personal, mantenimiento de presa, equipos e infraestructura, pago de impuestos.
7
39
149
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
9. Pero además, en esos contratos de largo plazo, las empresas hacen compromisos para entregar determinada cantidad de energía durante los años del contrato.
1
33
124
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
10. En épocas de sequía o que se proyecta una sequía en el corto plazo, se deben cuidar los recursos (el agua) para cumplir con esos compromisos de entrega de energía.
2
34
126
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
11. ¿Cómo se cuidan los recursos, es decir, el agua cuando viene sequía? Permitiendo que entren otras plantas (principalmente térmicas) a apoyar en entrega de energía y esto sube el precio. Así cuidamos el agua para seguir cumpliendo con compromisos, para tener energía eléctrica
2
39
129
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
12. Estas plantas que ingresan a entregar energía cuestan más porque el combustible (gas natural, carbón o incluso combustibles líquidos) ha subido de precio( guerra Ucrania, inflación y devaluación). Para eso pasemos a entender los precios de bolsa
2
37
126
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
13. ¿Cómo se forma el precio de bolsa? A partir de ofertas diarias de plantas de generación, donde térmicas ofertan con base en su costo, determinado por el combustible y el transporte de este, entre otros, y las plantas hidroeléctricas con base en costo de oportunidad del agua.
2
35
117
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
14. Dicho costo de oportunidad refleja, entre otros, la probabilidad de una planta de ser despachada, de recibir lluvia (llenarse) y del riesgo de agotarse en el futuro próximo, el cual este año es alto por los anuncios de un posible fenómeno de “El Niño” para el segundo semestre
2
34
121
@NGutierrezJ
Natalia Gutierrez
1 year
15. Además del retraso de proyectos por consultas previas y licenciamiento y ahora la incertidumbre en las reglas de juego para nuevas inversiones.
14
46
150
@ControlSocial23
Luis Correa
1 year
@NGutierrezJ Nata, si el 80 por ciento del precio se negoció hace años porque en los últimos 4 años los precios del gas y la energía se han incrementado mas del 100%? El precio ha subido desproporcionalmente. Porqué?
0
0
0
@JuanDav06797045
Juan David Correa Castañeda
1 year
@NGutierrezJ Cuáles son las utilidades en cada eslabón de la cadena? Cuánto de esas utilidades sale del país? Cuánto se re-invierte?
0
0
0
@jorenvilla1
Jorge E Villamizar
1 year
@NGutierrezJ Sra discrepo, cuando hay verano lo primero que nos dicen, ...hay alza de energía, entonces dónde está el largo plazo, las previsiones?.... Carreta para justificar el negocio en detrimento del usuario
0
0
0