@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
3. También se cambió la orientación del altar. Es cuestión menor pero emblemática. Se aconsejó separarlo y celebrar cara al pueblo. Era una recomendación, pero se impuso. Pero no se prohibió celebrar frente al altar, como en la capilla del Pilar o en tantas del Vaticano.
4
12
77

Replies

@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
7 cosas sobre la restricción del “rito extraordinario” del Papa Francisco. 1 El Papa es garante de unidad y ha ejercido su función explicando los motivos. Caben opiniones, pero es necesario aplicar con buena voluntad lo que manda. La obediencia es una virtud cristiana.
36
126
392
@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
2. Conviene desdramatizar. El Misal de Pablo VI es una reforma más del ritual romano y lo retocó poco. Los cambios principales fueron poner otras plegarias (inspiradas en otras liturgias cristianas) y permitir usar la lengua ordinaria. Nunca se ha suprimido el latín.
8
15
85
@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
4. El apego de muchos cristianos a las formas antiguas se debe a la mala aplicación del Concilio. Lo dice el Papa. Un proceso caótico mezclado con el despiste de muchos sacerdotes. Muchos innovadores impusieron sus deseos y deformaron todo. Esto desconcertó a muchos.
4
15
83
@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
5. Esto y la grave crisis posconciliar llevó a que muchos católicos se apegaran a “lo de antes” por parecer más seguro y auténtico. El problema fue la mala aplicación del Concilio, con poco respeto por los fieles. Y el remedio está en una aplicación auténtica y respetuosa.
2
14
73
@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
6. Como testimonio, fui monaguillo del rito antiguo en la misma parroquia donde celebro el nuevo. Creo que ahora allí se hace mejor. Antes había sacerdotes piadosos y otros quizá despistados como ahora. Sufrí con el caos posconciliar y me alegro por la serenidad actual.
4
15
75
@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
7. Aparte hay un solo “problema doctrinal” en el que se apoya el cisma de Lefebvre. La declaración Dignitatis humanae y el reconocimiento de la libertad de conciencia. Benedicto XVI lo explicó y resolvió en su importante discurso a la curia de 23.XII.2005.
13
20
95
@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
Cerrando el tema. Mientras se trata de gustos no hay problema, pero cuando se oponen los misales y se deslegitima el nuevo por motivos doctrinales, se ha generado un proceso cancerígeno. Y ese es el motivo por el que el Papa Francisco ha intervenido.
6
7
42
@JuanLuisLorda1
Juan Luis Lorda
3 years
No me aclaro mucho sobre a quién llegara el tweet, pero añado este articulo de J. M. Iraburu con el que comparto casi todo y aclara y desarrolla lo que hemos hablado
1
3
6
@jafg2
Jaime Flores
3 years
@JuanLuisLorda1 Se impuso de facto, pues en muchos templos la mesa quedó al filo de los escalones, haciendo imposible el celebrar vuelto hacia el sagrario.
0
0
0